2 Billetes de AVE Gratis La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

El Instituto y la Biblioteca Pérez de Ayala se unen para reivindicar la figura del escritor

La colaboración entre las dos instituciones se inicia con una charla y una exposición sobre el autor ovetense: "Su obra es actual", reclaman

Por la izquierda, Juan Miguel Menéndez y Álvaro Valdés, durante la charla. | Miki López

Ramón Pérez de Ayala une a la Biblioteca de Asturias y al Instituto de Ventanielles. Ambos llevan el nombre del escritor ovetense y han iniciado una colaboración que mira al futuro. La inauguración de una exposición dedicada al autor fue el primero de los capítulos de esta vinculación que ambas instituciones pretenden seguir reforzando en años sucesivos.

Material expuesto en la exposición. | Miki López

El director de la Biblioteca de Asturias, Juan Miguel Menéndez, ofreció junto al director del IES, Álvaro Valdés, una charla sobre el escritor antes de cortar la cinta que permitía el acceso a la muestra, instalada en la biblioteca del centro. "Se nos conoce como el IES de Ventanielles y la biblioteca de El Fontán y parece que el nombre de Pérez de Ayala queda en segundo plano", aseguró Valdés.

De ahí la reivindicación del escritor que ambos ponentes realizaron ayer ante los estudiantes. Menéndez hizo hincapié en el "fondo importante" que tiene la biblioteca de Pérez de Ayala. Con ese material y el trabajo de los alumnos del centro se articuló la muestra, destacó Beatriz Requejo, coordinadora de la biblioteca del IES. "Dos alumnos hicieron la traducción de una carta del inglés, en Plástica se hizo un diseño para la exposición...", comentó.

La muestra consta de siete módulos, en los que se profundiza en la vida y la producción literaria de Ramón Pérez de Ayala pero también en sus amigos y en los premios. El director de la Biblioteca de Asturias destacó, ante los estudiantes, que el escritor ovetense "no tiene calle en Oviedo ya que aunque existe una junto al Auditorio que se llama Pérez de Ayala está dedicada a uno de sus tíos, que fue alcalde de Oviedo". "Sí hay una estatua en el Campillín y da su nombre a las dos instituciones que representamos aquí", dijo.

Su obra, manifestó Menéndez, "es actual" y es "enorme". Una editorial está publicando sus obras completas y "va por el quinto volumen y tiene previsto sacar once". Llamó la atención el director de la Biblioteca de Asturias sobre que sus manuscritos "no tienen tachones, tenía claro lo que quería escribir". Fue director del Museo del Prado, embajador en Londres y recibió "los premios literarios más importantes".

El director del IES Pérez de Ayala resaltó que el centro educativo, de 1959, es "el segundo más antiguo de Oviedo" y que estaba ubicado inicialmente en la calle Río Narcea. Al equipamiento acuden actualmente, en tres turnos, 970 alumnos. De ellos 700 cursan sus estudios por la mañana.

La exposición organizada por las dos instituciones ovetenses vinculadas a Ramón Pérez de Ayala se puede visitar en la biblioteca del centro. Es el inicio de una colaboración que continuará en cursos sucesivos.

Compartir el artículo

stats