2 Billetes de Tren GRATIS La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

El Cautivo vuelve al punto de partida

La procesión saldrá el Jueves Santo de San Juan, algo que no ocurría desde 1970, estrenando trono y con nuevo horario

Carlos García García, a la izquierda, y Francisco Alperi Martínez, entre las imágenes del Cautivo y la Merced, en la basílica de San Juan el Real. | Miki López

La Hermandad de Jesús Cautivo encara la Semana Santa con mucha ilusión y cierta dosis de nervios. Se percibe en las palabras de su hermano mayor, Francisco Alperi Martínez, al explicar cómo han ajustado al milímetro la salida del nuevo trono de su imagen titular a través de la puerta principal de la basílica de San Juan el Real. Esa escena, la del Cautivo saliendo de casa, no se veía en Oviedo desde 1970, y dadas las estrecheces y los escalones que hay que salvar reviste gran complejidad. Para no ir apurados y poder colocar el paso en el punto de partida con tranquilidad, en la calle Melquiades Álvarez, han adelantado el inicio a las 19.45 horas. Será uno de los momentos memorables de la Semana Santa que se avecina.

Desde 1996 la Hermandad del Cautivo montaba sus pasos procesionales bajo unas carpas que instalaba en la trasera de San Juan, en la calle Campoamor, y luego, en los últimos años, en la plaza Longoria Carbajal. El trono del Cautivo era de tal envergadura que no entraba en el templo parroquial y se guardaba en los almacenes de la calle Fray Ceferino, con el de la Merced y la Santa Cena. Al acercase el Jueves Santo las imágenes salían de la capilla de San Juan, en la que se veneran, y se colocaban en sus respectivos tronos en el exterior.

El año pasado la Hermandad se animó a sacar a hombros a su titular –hasta entonces el paso salía sobre ruedas–. Una treintena de portadores se echó encima 700 kilos de trono, más el peso de la imagen, las flores y las decoraciones. El regreso desde la plaza Porlier, tras el rito del indulto en la Audiencia, fue agónico, pese a que algunos cofrades de La Borriquilla y del Santo Cristo del Perdón de León sumaron sus fuerzas a las de los del Cautivo.

La junta de gobierno, con Francisco Alperi al frente, adquirió el compromiso de aligerar la carga: "Se lo debíamos a los porteadores", afirma. Así que el Cautivo ha renovado su trono, que ahora no pasa de los 400 kilos y que ha sido fabricado en un taller de Gijón en aluminio, en lugar de la madera maciza del anterior. Un ebanista de Oviedo se ha ocupado de la ornamentación. Se han reutilizado algunos elementos y el aspecto es casi idéntico al que ha sido sustituido.

La cofradía de Jesús Cautivo le debe mucho, en esta nueva etapa, a sus hermanos del Santo Cristo del Perdón de León, que compartieron con ellos su experiencia y les enseñaron a marchar con el paso a hombros. Diez de ellos se sumarán este Jueves Santo al grupo de 30 porteadores del Cautivo, además de un cofrade de Nuestro Padre Jesús de la Esperanza de Avilés que tenía la ilusión de llevar sobre sus hombros el peso del Cautivo. Todos, como el resto de sus compañeros, escucharán el canto de una saeta bajo el peso de su Señor al llegar a la altura de la sede del Centro Asturiano, en la calle Uría.

Mientras llega ese emocionante momento y otros tantos como promete la procesión de este Jueves Santo, la Hermandad espera la resolución del Consejo de Gobierno sobre el indulto a los tres presidiarios que ha propuesto, entre ellos una mujer. La decisión se conocerá el martes que viene.

Compartir el artículo

stats