"Gigatrón", formación de heavy metal, o “los dioses del Metal”, según se definen ellos mismos, cumplen 25 años. Y lo hacen con una gira por todo lo alto, desde el famoso festival de música “Viñarock”, que se celebra anualmente en Villarobledo, Albacete, hasta Oviedo, para sumarse a las fiestas de San Mateo. La actuación tendrá lugar a las 00.30 horas de esta noche en la Plaza Feijoo. Son una de las bandas invitadas para dar realce al Concurso de Rock "Ciudad de Oviedo". Charly Glamour, su cantante, responde a LA NUEVA ESPAÑA unas horas antes de subir al escenario de Feijoo.

-¿Cómo surge “Gigatrón?

-Nosotros llevamos dando guerra desde el 98, somos los heavys más duros, los dioses del metal, el resto están ya bastante acabados. Nosotros seguimos en forma, porque hubo un momento en que el Heavy se convirtió en Metal a secas, se le quitó el prefijo. Especialmente las nuevas generaciones, porque son todo “metaleros”, quedan pocos heavys, y los que quedan tienen poco pelo y están así como cagados. Nosotros hemos tenido que conservarnos en formol y así llevamos 25 años, 7 discos y un montón de canciones. 

-¿Y el nombre?

-Pues un “Tron” es la unidad mínima de potencia en el Heavy Metal y un Giga son mil millones de unidades. Así que sumados forman Gigatron, que viene a ser lo máximo que el cerebro humano puede aguantar sin explotar. Es una unidad de caña muy poderosa. La gente cuando viene a vernos puede comprobar que llevamos el Heavy Metal a su extremo. Música con la que crecimos y que queremos que no se pierda. Al máximo, la máxima potencia.

-¿En qué consiste ese espectáculo?

-Pues básicamente el heavy es una performance, nosotros más que música, lo que intentamos crear es un show, un momento de evasión. Queremos que durante las dos horas que dura el espectáculo te evadas de los problemas reales y saques los superpoderes que todos llevamos dentro. Es un ejercicio de liberación, de catarsis, y para ello utilizamos todo lo que está a nuestro alcance, que no sólo es el vestuario y la puesta en escena, también el tocar más rápido y con una batería más brutal que nadie, cantar con los gritos más agudos que podamos, haciendo toda la gimnasia que el cuerpo nos aguante y por supuesto molando más que nadie. Se trata de sacar el heavy que todos llevamos dentro, al que no le dejan hacer lo que le apetece, el niño travieso y maleducado que quiere hacer el bestia y que está limitado por la sociedad. Queremos que la gente se divierta y sonría a lo largo de todo el show. 

-Y ahora lo van a hacer en Oviedo. 

-Sí, tenemos muchas ganas. La verdad es que siempre nos ha ido bastante bien. En Asturias tenemos una base de fans bastante buena. Ya hemos tocado varias veces en El Principado, 3 veces en Oviedo, en la sala Sir Lauren´s, también en el Teatro Albeniz de Gijón y siempre súper bien. Tenemos muy buena relación con la tierrina, además se come muy bien por allí. Me mola mucho porque es muy verde todo, es como Black Metal, pero de buena gente. Se asemeja a los paisajes del Black Metal noruego, pero la gente en lugar de estar enfadada está de buen humor. Así que “Puxa Asturies” siempre, aquí se hace el Black Metal guay. 

-En definitiva, disfrutar de la música pero también del lugar y la gastronomía. 

-Eso por supuesto, siempre que vamos a Asturias. De hecho esta vez viajaremos un día antes para poder comer y cenar a placer. Allí tenemos amigos y nos hacemos nuestra buena ruta gastronómica. Siempre descubrimos nuevos sitios donde comer de maravilla. Nosotros somos dioses del metal y tenemos que ir a disfrutar. Hacer conciertos es una pasada, una oportunidad de viajar y de volver a ver a los amigos y en Asturias tenemos muchos. 

-¿El público asturiano se porta bien?

-Sí, de hecho ya tenemos gente a la que reconocemos y a la que tenemos muchas ganas de ver. Fans a los que apreciamos y ya les tenemos cariño, pero seguro que también habrá fans a los que conoceremos en la fiesta. Por eso nos gustan tanto este tipo de conciertos, nos puede ver un público más amplio y así nos damos a conocer un poquito más. El espectáculo que llevamos se ha convertido en algo que cualquiera puede apreciar. Ya han pasado los tiempos en los que los Heavys éramos malos y estábamos mal vistos y ahora todo el mundo nos puede ver como lo que somos, los payasos más poderosos del universo. 

-Durante veinticinco años y los que queden. 

-De hecho, lo estamos celebrando con un repertorio que incluye 25 canciones escogidas por los fans. Son las 25 (canciones) del 25 (aniversario). Empieza por “El barco de colegas”, que fue nuestra primera canción hasta “Heavy hasta la muerte” que es el himno con el que siempre cerramos los conciertos. Son los 25 temas más queridos por la gente a través de toda nuestra trayectoria. Además estamos recibiendo un montón de cariño. Al principio había muchos más haters, pero ahora lo que vamos recogiendo por ahí básicamente es amor. Tenemos hasta un disco para niños que se llama “Gigatrín”, creo que estamos en un momento muy bueno de la sociedad en que un heavy puede tener hijos, emocionarse e incluso llorar.