La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Las jornadas del Desarme durarán diez días en 67 establecimientos hosteleros

Canteli pide a Llamedo más apoyo regional para conseguir que el turismo de Asturias y Oviedo "trascienda mucho más allá de España"

Por la izquierda, Víctor Naves, Sheila Collar, Iván Hortal, David Iglesias, Andrés García, Fernando Corral, Lara Martínez, José Luis Álvarez Almeida, Gimena Llamedo, Alfredo Canteli, Javier Martínez, Miguel Ángel de Dios y Alfredo García Quintana, ayer, durante la presentación del Desarme. | Miki López

La fiesta del Desarme no para de crecer en todos los sentidos. Las jornadas gastronómicas del menú elaborado a base de garbanzos con bacalao y espinacas, callos y arroz con leche durarán este año diez días, concretamente del 13 al 22 de este mes, con una participación récord de 67 establecimientos hosteleros. Durante esos días habrá una amplia programación diseñada por la Cofradía del Desarme en colaboración con Otea y el Ayuntamiento de Oviedo, en la que se incluyen los actos para nombrar unos 40 nuevos cofrades de número y varias distinciones honoríficas. El Alcalde, Alfredo Canteli, aprovechó la presentación del Desarme, celebrada en un hotel del barrio de Santo Domingo, para pedir a la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, también presente, más apoyo regional que permita conseguir que el turismo de Asturias y Oviedo "trascienda mucho más allá de España".

Los asistentes a la puesta de largo de las jornadas gastronómicas coincidieron en destacar la importancia del menú para el sector turístico local y regional. A este respecto, el presidente de Otea, José Luis Álvarez Almeida, destacó la promoción especial de ocho hoteles ovetenses para fomentar las escapadas gastronómicas a la ciudad durante las fechas en las que los restaurantes carbayones ofertarán el menú cuyos orígenes se remontan a 1836.

Canteli destacó que el Desarme "es algo consustancial a la ciudad de Oviedo" y bromeó con la creciente oferta del menú ovetense en otros puntos de la región. "Mira si es importante, que también se come en Gijón", indicó para, seguidamente, destacar la constante incorporación de cofrades y embajadores del menú. "Esto no lo para nadie", indicó en un acto en el que los propietarios de seis establecimientos de Oviedo (La puerta de Cimadevilla, Sidrería Las Güelas, Las Güelas de La Florida, Máximo Origen, La Chata de Pumarín y La Viera) recibieron el cartel de embajadores de manos de las autoridades presentes.

Miguel Ángel de Dios, a la izquierda, dirigiéndose a los asistentes a la presentación del Desarme. Miki López

Gimena Llamedo recogió el guante de Canteli para redoblar la colaboración entre administración local y regional. "Trabajaremos de la mano del Ayuntamiento como hemos hecho hasta ahora", indicó la "número 2" del ejecutivo autonómico, que se refirió al Desarme como "una cita consolidada" y se mostró confiada de "poder celebrar dentro de unas semanas" la "designación de Oviedo como Capital Española de la Gastronomía".

Proyección audiovisual

Por su parte, el cofrade mayor, Miguel Ángel de Dios, presentó al Desarme como "el menú de la paz y la concordia" y adelantó alguno de los platos fuertes del programa de este año. De Dios anunció que el XI Gran Capítulo de la Cofradía tendrá lugar el día 21 a las 11.00 horas en el teatro Filarmónica, aunque los actos comenzarán oficialmente el día 13 con la lectura del pregón del Desarme a las 20.00 horas desde el balcón del Ayuntamiento, al que seguirá una proyección audiovisual sobre la fachada de la iglesia de San Isidoro que se repetirá a diario de 20.00 a 22.00 horas hasta el día 22.

El "menú gastronómico más antiguo del país" tendrá presentaciones en Madrid, Bilbao y León


Como calentamiento a la intensa programación en torno al Desarme prevista del 13 al 22 de este mes, el "menú gastronómico más antiguo de España", según lo definió José Luis Álvarez Almeida, será presentado en varios puntos del país. El Alcalde, Alfredo Canteli, adelantó que la cita será presentada el día 10 en Madrid en un acto "de nivel" con "muchos embajadores empresarios relevantes". Asimismo, Miguel Ángel de Dios, añadió que, además de en la capital, la cita será promocionada previamente con actos en Bilbao y León con ayuda de colectivos de ambas ciudades. Todo ello para promocionar un amplio menú de eventos entre los que destacará el Concurso de traje de época previsto el día 14 en el paseo del Bombé o las representaciones teatrales organizadas ese mismo día en Porlier y la plaza del Ayuntamiento. Asimismo, el día 19 de octubre, festividad del Desarme, el Palacio de los Condes de Toreno albergará a las 11.00 horas una recreación.

Compartir el artículo

stats