El sector de la atención y los cuidados, "lleno de oportunidades para los trabajadores"

"Asturias lidera la tasa de envejecimiento y el área crecerá en los próximos años", dicen desde la dirección general de Innovación y Cambio Social en el Foro CECOEC, celebrado en la Cámara de Comercio

Por la izquierda, el director de la residencia El Carmen, Constantino Menéndez, y la gerontóloga Teresa Martínez, junto a las directoras del Centro de Día El Campillín y de la Fundación Pilares, Carla Pulido y Lola Casal, respectivamente. A su lado, el vocal de la Cámara de Avilés José Girón; el director general de Innovación y Cambio Social, José Antonio Garmón; la consultora sociosanitaria Belén Casares; el tesorero de la Cámara de Oviedo, José Ángel García; el secretario general de la Cámara de Gijón, Álvaro Alonso; y el geriatra Alfredo Bohorquez.

Por la izquierda, el director de la residencia El Carmen, Constantino Menéndez, y la gerontóloga Teresa Martínez, junto a las directoras del Centro de Día El Campillín y de la Fundación Pilares, Carla Pulido y Lola Casal, respectivamente. A su lado, el vocal de la Cámara de Avilés José Girón; el director general de Innovación y Cambio Social, José Antonio Garmón; la consultora sociosanitaria Belén Casares; el tesorero de la Cámara de Oviedo, José Ángel García; el secretario general de la Cámara de Gijón, Álvaro Alonso; y el geriatra Alfredo Bohorquez. / Cámara de Comercio de Oviedo

Oriol López

"Las entidades que trabajan en el sector de los cuidados tienen que saber que en Asturias tenemos una referencia que puede ayudar a favorecer las condiciones con las que se prestan y consolidar un área que en los próximos años crecerá". Así definió el director general de Innovación y Cambio Social, José Antonio Garmón, al Laboratorio para la Creación del Centro de Competencia para la Economía del Cuidado de Larga duración y el envejecimiento Activo (CECOEC). El proyecto, que busca promover modelos de negocio innovadores y de calidad en los cuidados de larga duración, organizó ayer un foro llamado "Cambios organizacionales para la dispensación de cuidados de calidad" en la Cámara de Comercio de Oviedo, que contó también con el respaldo de las homólogas de Gijón y Avilés. El foro se enmarca dentro de la Línea 3 de la Estrategia CuidAs, Apoyo a la transformación y a la gestión del cambio en los centros y servicios.

"Asturias lidera la tasa de envejecimiento en España, necesitándose cada vez más cuidados" explicó Garmón, previendo "muchas oportunidades" para el sector y sus trabajadores. "El proyecto CECOEC finalizará el 31 de diciembre pero seguramente continúe, al menos, el año que viene", manifestó el tesorero de la Cámara de Comercio de Oviedo, José Ángel García, antes de las ponencias que trataron los retos y la calidad de la atención centrada en la persona, así como una mesa redonda sobre las buenas prácticas en Asturias.

Tracking Pixel Contents