Un plan ayudará a encontrar trabajo a 40 parados de Ribera de Arriba y Aller

El programa promovido por el Sepepa y la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral consiguió una empleabilidad del 55% en 2022

Por la izquierda, el alcalde de Ribera de Arriba, Tomás Fernández; el director general de Empleo y Asuntos Laborales, Pedro Fernández-Raigoso; la directora de la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral, Astrid López de la Serna; y el alcalde de Aller, Juan Carlos Iglesias. | O. L.

Por la izquierda, el alcalde de Ribera de Arriba, Tomás Fernández; el director general de Empleo y Asuntos Laborales, Pedro Fernández-Raigoso; la directora de la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral, Astrid López de la Serna; y el alcalde de Aller, Juan Carlos Iglesias. | O. L. / Oriol López

Oriol López

Bueño (Ribera de arriba)

El programa de activación social y laboral "Tiempo de Cambio" promoverá la activación social y la reinserción en el mercado de trabajo de 40 vecinos de los concejos de Ribera de Arriba y de Aller, veinte en cada uno de ellos. La iniciativa es fruto de la colaboración público-privada y está cofinanciada por el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa), los ayuntamientos de Ribera de Arriba y Aller y la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral, siendo esta última la encargada de ejecutarlo. Se trata de la segunda edición de un proyecto en el que en 2022 participó solamente el municipio de Ribera de Arriba y que tuvo una tasa de empleabilidad de sus participantes del 55%.

El proyecto "Tiempo de Cambio" está dirigido a personas en riesgo de vulnerabilidad o exclusión social (parados de larga duración, perceptores de salario social, jóvenes menores de 30 años...) a las que ofrecerá medidas de acompañamiento intersectorial, de atención integrada y desarrollo en competencias digitales. La formación será teórico-práctica entre las aulas y las prácticas no laborales en empresas, en esta ocasión de la industria alimentaria. Otro aspecto clave será la atención individualizada y el diseño de un itinerario personalizado para cada asistente.

"Iniciamos esta semana la selección de los participantes", explica la directora-gerente de la Fundación de los Trabajadores de la Siderurgia Integral, Astrid López de la Serna, sobre el proceso que están llevando a cabo desde los respectivos servicios sociales de ambos concejos.

"Hace tres años generamos una convocatoria de apoyo, de cara a cofinanciar a entidades que trabajan en proyectos de inclusión sociolaboral. Pensamos en subvencionar aquellas líneas más innovadoras", informa el director general de Empleo y Asuntos Laborales, Pedro Fernández-Raigoso.

La apuesta de los alcaldes de Ribera de Arriba y de Aller, Tomás Fernández y Juan Carlos Iglesias, respectivamente,por la empleabilidad y la formación es firme. "Estamos impartiendo muchos talleres y homologamos más aulas para otros", cuenta Iglesias. Por su parte, Fernández, lo tiene claro: "Estamos todos a una para mejorar la situación de la gente".

Tracking Pixel Contents