La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Oviedo proyecta una parada para 24 taxis junto a la estación ante la llegada del AVE

El hotel de la Losa cede 1.400 metros cuadrados para recoger viajeros y libera el frente de la terminal de trenes para que el Adif lo gestione

La estación de tren de la calle Uría, en Oviedo. David Cabo

A falta de nueve días para la anunciada llegada de la alta velocidad ferroviaria a Asturias, Oviedo pisa el acelerador en los preparativos para acoger un esperado aumento de pasajeros en su estación. El Alcalde, Alfredo Canteli, acaba de cerrar la cesión de más de casi 1.400 metros cuadrados de espacio del hotel de la Losa, anexos a la terminal de trenes, con la finalidad de utilizarlos para crear una nueva parada de taxis con capacidad para aparcar 24 vehículos. Unas obras "inminentes", financiadas por el consistorio, habilitarán, además del nuevo espacio para taxistas, una amplia zona de carga y descarga, manteniendo los dos carriles de acceso y salida al parking del establecimiento turístico.

Canteli subrayó este lunes la importancia de un proyecto llamado a erradicar la imagen de turismos aparcados en el principal acceso peatonal de la estación, además de aligerar el tráfico por delante del mismo. "Es una obra prioritaria en la que llevamos mucho tiempo trabajando y mejorará los servicios de cara a la llegada del AVE", declaró el regidor.

El consistorio ya escucha ofertas de empresas para hacerse con el contrato por importe de 50.000 euros, destinado a financiar un mes de trabajos urgentes. La adjudicataria dispondrá de apenas 30 días para reducir hasta el metro y medio de ancho la mediana que separa el circuito de un solo sentido por el que salen y entran los coches al parking subterráneo del hotel. El espacio ganado a la mediana, unido a la retirada de tierra y vegetación permitirán crear dos zonas de aparcamiento en línea para taxis de 60 metros de largo, así como una larga zona de carga y descarga de servicio para el hotel y varios negocios instalados en locales del mismo complejo.

La parada de taxis actual cuenta con capacidad para apenas una decena de coches. Media docena suelen estacionar para esperar clientes a la derecha de la entrada de la estación. Hasta otros cuatro taxis pueden aparcan en una pequeña área de estacionamiento en línea que ahora se ampliará a ambos lados de la mediana del carril de acceso al parking para dar cabida hasta a 24 taxis.

"Es una obra prioritaria que mejora los servicios de cara a la llegada del AVE a Asturias"

Alfredo Canteli - Alcalde de Oviedo

decoration

¿Qué efectos positivos tendrá esta apuesta para la estación? El Ayuntamiento considera que muchos. Además de aumentar considerablemente la capacidad de la parada se despeja la fachada principal de la estación. Este último aspecto allana el camino para que el Adif pueda actuar en sus terrenos. El consistorio cree necesario que el órgano estatal acometa mejoras en la explanada, facilitando así el tránsito de peatones y vehículos en sus desplazamientos a la terminal ferroviaria.

El proyecto municipal prevé afectar a una superficie de unos 1.500 metros cuadrados. Aunque no han trascendido los detalles del acuerdo entre el Ayuntamiento y el hotel, propiedad del empresario ovetense afincado en Gran Canaria Luis Suárez, fuentes próximas a la negociación destacan las facilidades y buena voluntad de ambas partes para buscar mejoras que permitan a la ciudad sacar el mayor rendimiento turístico posible a la llegada del AVE a Asturias.

El establecimiento hotelero fue pionero en los preparativos para la llegada de la alta velocidad en Asturias con una inversión de 11 millones de euros en el último lustro, consistente en una renovación integral del hotel de 155 habitaciones, el parking de 347 plazas y los distintos locales del complejo levantado hace algo más de dos décadas sobre las vías del tren.

Los preparativos de la estación de Oviedo para el AVE provocaron a finales de octubre tensión entre el Ayuntamiento y el Principado, después de que el consejero de Fomento, Alejandro Calvo, declarase en la Junta que "el Ayuntamiento de Oviedo tiene mucho trabajo que hacer", subrayando que le correspondía al consistorio habilitar accesos a los autobuses urbanos y ampliar la zona de taxis de la estación. Unas palabras a las que Canteli replicó acusando al consejero de "romper el diálogo", además de recordarle varios proyectos regionales pendientes en la ciudad como la pasarela intermodal para unir las estaciones de tren y autobuses de la capital.

Compartir el artículo

stats