Ramiro Fernández: "La rabiosa moda está arrinconando cada vez más a la estética"

El psicoesteta reúne a más de un centenar de personas en una charla sobre "el poder de la imagen" organizada por el Rotary Club de Oviedo

José Agustín Cuervas-Mons, a la izquierda, saluda a Ramiro Fernández  durante la presentación de la charla. | Miki López

José Agustín Cuervas-Mons, a la izquierda, saluda a Ramiro Fernández durante la presentación de la charla. | Miki López / Lucas Blanco

Ramiro Fernández llegó, convenció, hizo reír y se ganó a un numeroso público en el hotel de la Reconquista. El popular psicoesteta congregó ayer a más de un centenar de personas en una charla incluida dentro de la programación cultural de Rotary Club de Oviedo en la que habló de lo que más sabe: el poder de la imagen. El allerano, afincado en la ciudad desde hace 56 años, alertó de cómo las tendencias se imponen cada vez más al estilo individualizado. "La rabiosa moda está arrinconando cada vez más a la estética", dijo poniendo un ejemplo en concreto: "Desde hace diez años el 95% de los futbolistas tienen el mismo peinado".

Fernández comenzó prometiendo "no contar batallitas del abuelo" sin dejar de presumir de sus bien llevados 80 años, pero sí echó, de reojo, la mirada atrás para relatar su experiencia de 28 años como psicoesteta oficial de la selección española de fútbol. De ese periodo dijo que en los primeros 18 años se dedicó a dotar a cada futbolista, entrenador, utillero o cualquier miembro del staff de "La Roja" con "un estilo personal". Sin embargo, ese cometido cambió en la última década. "Todos los futbolistas, da igual que sean altos o bajos, quieren llevar el parietal, el temporal y la nuca rapados y el frontal con una gran cantidad de pelo con la goma o la cera haciendo milagros", ejemplificó.

La conferencia fue mucho más allá de su larga vinculación con los personajes del deporte rey. Ramiro insistió mucho en la necesidad de lucir buena imagen, pues "puede ser clave para obtener un éxito determinante para toda la vida". Reivindicó su papel como "coordinador" de distintos aspectos indispensables para tener una buena imagen. Hizo referencia a la importancia de la mirada, el habla, el vestuario y, cómo no, el peinado, aunque puntualizó que el estilismo se inculca "aconsejando, no imponiendo".

Aspecto del salón Severo Ochoa del Reconquista durante la charla, con el ponente y su presentador en primer término. | Miki López

Aspecto del salón Severo Ochoa del Reconquista durante la charla, con el ponente y su presentador en primer término. / Miki López

También abordó algunas claves del éxito de su negocio, tras 65 años en la profesión. "Los valores humanos, el don de gentes y el saber llegar a la gente son lo más importante", dijo, sin dejar de lado otros aspectos, como el vitalismo y la necesidad de ofrecer un ambiente optimista al cliente.

Fernández, que fue despedido con una gran ovación, fue presentado por el presidente del Club Rotary de Oviedo, José Agustín Cuervas-Mons, quien lo presentó como "incansable trabajador" y "una gran persona".

Entre los asistentes, que posteriormente participaron en una cena de confraternización, hubo una amplia representación política. El presidente del PP asturiano, Álvaro Queipo, no se lo quiso perder, al igual que su antecesor en el cargo, Isidro Fernández Rozada, el concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Prado, o el exconcejal y secretario general del PP ovetense, Gerardo Antuña. También hubo rostros conocidos de otros ámbitos, como el presidente de la Fundación Ópera de Oviedo, Juan Carlos Rodríguez-Ovejero, y una nutrida representación de rotarios de los distintos clubs del Principado de Asturias.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents