La feria de turismo verde en La Vega, una baza más para que Oviedo consiga ser destino inteligente
El salón Turycamp se estrena este jueves en la antigua fábrica de armas para inculcar prácticas sostenibles entre los visitantes

Por la izquierda, Hugo Martínez, Alfredo García Quintana, Juan Carlos Menéndez y Julio Bobes / LNE
El primer Salón de Turismo Verde del Principado de Asturias llega a Oviedo para poner su granito de arena en uno de los objetivos más ansiados por la capital. La ciudad aspira a convertirse en Destino Turístico Inteligente (DTI) y para ello realizará un informe a final de año en el que necesita obtener al menos 80 puntos de valoración en numerosos apartados y requisitos. Entre ellos se encuentra la sostenibilidad, uno de los puntos principales que trata la feria que se inaugura este jueves a las 12.00 horas en la antigua fábrica de armas de La Vega. Las jornadas, que se prolongarán hasta el domingo, serán escaparate para distintos sectores turísticos y mostrarán las últimas tendencias del turismo de naturaleza.
La feria fue presentada por el concejal de Turismo, Alfredo García Quintana, que se mostró optimista para ser destino inteligente. La capital asturiana consiguió en el informe a finales de 2023 una valoración de 58 puntos (la media nacional es de 39) y espera dar este año el paso definitivo en su puntuación. El distintivo que entrega la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR) lo ostentan solo siete localidades españolas: Barcelona, Bilbao, Benidorm, San Sebastián, Gijón, Málaga, Isla de Tenerife y Santander. "Albergar la primera edición de este salón posiciona a Oviedo como destino sostenible de referencia", valoró el edil.
Los organizadores del evento aseguran que el turismo verde es una práctica en auge y calculan que sumando los cuatro días visiten la ciudad entre 10.000 y 15.000 personas. Las autocaravanas serán las grandes protagonistas. Tanto en La Vega, donde se mostrarán sus últimas novedades y se podrán comprar vehículos nuevos y de segunda mano; como en La Corredoria, donde más de 120 autocaravanas llegadas de toda España y del extranjero se concentrarán en un aparcamiento. Además de las caravanas, en los expositores habrá unas 60 marcas de diferentes productos y servicios. Entre ellas, empresas de alojamientos rurales, de coches eléctricos o de energías sostenibles.
Los 11.000 metros cuadrados en La Vega convencen como escenario a Hugo Martínez, uno de los organizadores de la feria. El evento se desarrolló durante cinco años en Avilés bajo otro nombre, pero el vínculo se terminó por discrepancias con la Cámara de Comercio local. "Hemos hecho un gran esfuerzo y la ubicación es inmejorable en el corazón de la capital de Asturias. Queremos estar aquí muchos años", valoró Martínez. Por su parte, Juan Carlos Menéndez, de la Asociación de Turismo Activo y Albergues de Asturias (ATAYA), destacó la importancia de los ponentes que visitarán las jornadas. Y afirmó que la cita servirá de preámbulo para celebrar en la ciudad un congreso internacional de turismo activo.
Julio Bobes, presidente del Clúster de Turismo Rural de Asturias, insistió en que Turycamp potenciará "los recursos naturales de los que se sienten muy orgullosos los asturianos" y puso en valor la importancia de la zona rural de Oviedo, que "es necesario dinamizar". Invitó al público carbayón a acercarse a la feria para descubrir ofertas que existen en la región y que son desconocidas para los propios asturianos. "Vas fuera y te das cuenta de que como en casa en ningún sitio", remató.
Tras la presentación, este jueves se abrirá la veda de actividades a las 15.30 horas con "Turismo Activo: formación y regulación" una mesa redonda con Jabier Txapas, del centro de Formación profesional para Turismo Activo de Harrobia (Bilbao) y Raúl Temprano, vicepresidente de la Asociación de Turismo Activo de Castilla León. A las 17.00 horas, le seguirá "Los retos de la España Verde" con Carlos Molino, responsable de Asociación de Turismo Activo del País Vasco; Eva María Caso Díaz, presidenta de la Asociación de Turismo Activo de Cantabria; José Luis Fernández Vázquez, presidente de la Asociación de Turismo Activo de Galicia y Julio Bobes, presidente de ATAYA.
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- Alarma y caos junto a la catedral de Oviedo por la explosión de gas en un popular bar
- Alarma junto a la catedral de Oviedo: descartan daños graves en el popular bar y en la hospedería afectados por el incendio
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- Así será el nuevo parking subterráneo de Oviedo: centenares de plazas (también para los vecinos) y tres plantas para resucitar el Antiguo
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- Cae el pirómano que sembró el terror en varios barrios de Oviedo quemando cubos de basura: La Policía Local lo pilló con las manos en la masa
- Este es el último, y más emotivo, tatuaje que se ha hecho Melendi (y esta la razón de que lo lleve en su piel)