Pablo de Lillo inaugura hoy "Infra-", una colectiva austera e intemporal

Siete artistas con pocas obras muy escogidas dialogan en el espacio de General Zuvillaga

"Holtzreproduction", de Charlotte Perrin.

"Holtzreproduction", de Charlotte Perrin. / LNE

Ch. N.

Después de otras exposiciones donde las iconografías contemporáneas, lenguajes narrativos más o menos figurativos o la mezcla de tonos componían la matriz del discurso, Pablo de Lillo ha querido desalojar su estudio de la complejidad y lo múltiple y trabajar con lo "mínimo artístico", "algo muy concentrado, a priori sencillo". Así, con una selección de siete artistas nacionales y extranjeros y pocas obras, escogidas con tiempo y mimo para favorecer el diálogo interno y con el espacio, nació "Infra-", la nueva exposición que se inaugura hoy en el estudiopablodelillo (General Zuvillaga, 12) a las ocho de la tarde.

Pablo de Lillo inaugura hoy "Infra-", una colectiva austera e intemporal

La obra de Gabriel Truhan "Umbra, hogar y tatuajes". / Ch. N.

El resultado es casi monocromático, bloques negros, o su apariencia, al menos. Los artistas Fernando Martín Godoy, Mikha-ez, Charlotte Perrin, Gabriel Truan, Bert Didilon, Sara Ezquerro y el propio Pablo de Lillo abordan desde diferentes perspectivas, avanza el catálogo de la muestra "aspectos de la austeridad, el rigor, la ausencia , la referencialidad y el juego". A la ausencia de figuración se suma la de referencias al aquí y ahora, con un diálogo desgajado del tiempo. Una de las obras expuestas, la del alemán Bert Didilon, que tenía previsto hacer una residencia en el estudio que tuvo que cancelarse, ha sido producida finalmente por los alumnos del taller de adultos de Pablo de Lillo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents