LibrOviedo vende unos 2.000 ejemplares al cierre de la edición de su 30.º aniversario

Las cifras de la feria son similares a las del año pasado y desde la organización celebran una mayor afluencia de jóvenes: "Hay una mejora"

Por la izquierda, Sonia Bárcena y Cristina Menéndez, con uno de los libros expuestos en la feria.

Por la izquierda, Sonia Bárcena y Cristina Menéndez, con uno de los libros expuestos en la feria. / Analía Pello

Los amantes de la lectura apuraron hasta el final la 30.ª edición de LibrOviedo. A pocos minutos para el cierre de la feria en Trascorrales, un buen número de personas aún seguía buceando entre los libros que coparon la antigua plaza del pescado. "La idea era cerrar ahora a las dos, pero vamos a dar un rato más para no tener que echar a nadie", bromeaba Enrique Maradona, presidente de LibrOviedo. Según los primeros cálculos de la organización, se han vendido unos 2.000 ejemplares en la feria, unas cifras similares a las de la edición del año pasado. En total, se expusieron desde el jueves unos 10.000 ejemplares de 3.000 títulos distintos.

Una de esas rezagadas era Sonia Bárcena, que navegaba por la sección de "best sellers" con el asesoramiento de Cristina Menéndez. "El balance es positivo", afirmaba Maradona, que destacó la gran afluencia de público con la que han contado la mayoría de actividades organizadas de forma paralela a los expositores de libros. Rara era la conversación o la charla en la que había alguna silla libre. El aluvión de público ha ido de menos a más. "Este año por la coincidencia con la Ascensión, la gente ha venido en el fin de semana tras unos primeros días algo flojos. Que hubiese tantos eventos nos ha ayudado", agregó el presidente de la feria.

Maradona debutaba en el cargo en una edición especial como presidente de la Asociación de Libreros de Oviedo. Además del protagonismo para "La Regenta" y los guiños a la capitalidad gastronómica de la ciudad, la literatura infantil y juvenil ha sido una de las patas principales de esta edición. Gonzalo Moure y Rosa Piquín, con una charla sobre literatura para todos los públicos, y Paco Abril, con sus cuentos infantiles, deleitaron ayer al público de menor edad. Acercar a los jóvenes a la lectura era uno de los objetivos de LibrOviedo, una misión cumplida según Maradona: "Veremos las cifras de ventas por sectores cuando las tengamos, pero parece que hay una mejora, con mucha afluencia y curiosidad en las conversaciones para el público juvenil".

Los más vendidos

A falta de los últimos coletazos de la feria, hay un libro que ha destacado por encima de los demás en número de ventas. "Oviedocedario", una obra de ilustraciones sobre espacios emblemáticos de la ciudad, ha sido el más comprado en la feria. A favor del vistoso libro de Nacho Martínez Loredo jugó que se estrenaba allí mismo, sin haber pasado previamente por las librerías. Completaron el podio de más ventas "El hijo olvidado", de Mikel Santiago, y "La niña del sombrero azul", de Ana Lena Rivera.

Tracking Pixel Contents