XXXI Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo | Jonathan Tetelman Tenor, ofrece una gala lírica en el teatro Campoamor con la soprano María José Moreno y Oviedo Filarmonía

"Lo importante de la ópera es encontrar una conexión personal con la música, la poesía y el lirismo"

"Algunos de mis mayores héroes han cantado en el Campoamor y estoy orgulloso de unirme a ese legado sobre las tablas"

Jonathan Tetelman, en una fotografía promocional.

Jonathan Tetelman, en una fotografía promocional.

Elena Fernández-Pello

Elena Fernández-Pello

Oviedo

“Preludios, arias, romanza y dúos de ópera y zarzuela” es el título de la gala que, en el marco del Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo -organizado por la Fundación Municipal de Cultura en colaboración con LA NUEVA ESPAÑA-, ofrecerán mañana, a las 20.00 horas, la soprano María José Moreno y el tenor Jonathan Tetelman, y con ellos la orquesta Oviedo Filarmonía dirigida por su titular, Lucas Macías. Jonathan Tetelman, nacido en Chile y criado en Nueva Jersey, debutó el pasado mes de abril en la Metropolitan Opera House de Nueva York interpretando a Ruggero en “La Rondine” de Puccini.

¿Con qué expectativa llega al teatro Campoamor y su festival de zarzuela? ¿Había oído hablar de ellos?

He oído hablar de lo excepcional de la orquesta Oviedo Filarmonía y del sagrado escenario del teatro Campoamor. Algunos de mis mayores héroes operísticos han cantado en este espacio dedicado a la cultura y estoy muy orgulloso de unirme a su legado sobre las tablas.

Compartirá escenario con la soprano María José Moreno. ¿Se conocían? ¿Qué tal encajan sus voces?

Todavía no he tenido el privilegio de conocer o cantar con María José Moreno, sin embargo, sé que es una artista fabulosa y estoy seguro de que nuestras voces y nuestra pasión vocal armonizarán fácilmente. Tengo muchas ganas de actuar con ella.

La primera parte de la gala está dedicada a la zarzuela y la segunda a la ópera.

Estoy encantado de interpretar material nuevo para mí en este concierto. Con la guía del maestro Macías hemos elaborado un programa precioso y equilibrado, para el disfrute de todos.

¿Cuál es el atractivo de una gala lírica para el público? ¿Ayuda a atraer nuevos espectadores a las representaciones de ópera, a conocer el género...?

Los nuevos espectadores son el futuro de este arte y les damos la bienvenida para que tengan la oportunidad de disfrutar de una experiencia inspiradora, que hará que se marchen a casa con el deseo de regresar pronto al teatro. Lo importante de la ópera no es solo la belleza de la voz, sino también encontrar una conexión personal con la música, la poesía y el lirismo. Nuestro objetivo es compartir esta profundidad con todo el público ovetense.

Personalmente, ¿en qué roles te sientes más cómodo? ¿En cuáles cree lograr un mejor desempeño?

Mis papeles favoritos incluyen el Mario Cavaradossi de “Tosca”, loris ipanov de “Fedora”, Werther y el Don José de “Carmen”. Es difícil decir cuándo y dónde tuve mis mejores actuaciones, pero tuve la sensación de que estos papeles se adaptaban mejor a mi voz, temperamento y necesidades artísticas. De todos modos, estoy esperando con ansia la llegada de nuevos roles en la próxima temporada 2024-2025.

¿Cuál es su mayor logro en su carrera?, ¿De qué se siente más orgulloso?

Mi mayor logro probablemente sea tener esta carrera, en sí misma. Cada día es un regalo para mí y compartir mi regalo es exactamente la forma en que quería vivir mi vida.

Entre sus próximos proyectos, ¿cuáles son los que más le emocionan?

Estoy emocionado por varios debuts de ópera esta temporada, en Los Angeles, la Staatsoper de Múnich, la Staatsoper de Viena, con la Filarmónica de Berlín y la Academia Santa Cecilia de Roma. Además, asumiré algunos papeles nuevos de ópera de “Carmen”, “Cavalleria Rusticana”, “Le Villi” y “Don Carlo”. ¡Tengo una temporada muy ocupada y espero verlos a todos en la ópera!

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents