Gil de Jaz acogerá un gran desfile nocturno para promocionar la moda ovetense

Canteli, sobre el proyecto del Fontán: "Queremos mejorar el mercado y hacerlo un referente, no meter un gol a los vendedores"

Por la izquierda, Leticia González, Canteli, Zandra Rhodes, Celia B. y Soraya Arnelas, ayer, en Cervantes.

Por la izquierda, Leticia González, Canteli, Zandra Rhodes, Celia B. y Soraya Arnelas, ayer, en Cervantes. / A. Pello

La céntrica calle Gil de Jaz se convertirá a finales de este mes en una pasarela de excepción para un gran desfile nocturno llamado a marcar un antes y un después en uno de los sectores comerciales más importantes de la ciudad. "Oviedo tiene que salir del cascarón y promocionar lo que tenemos, que es mucho", proclamó el alcalde, Alfredo Canteli, durante la presentación, en la calle Cervantes, de la iniciativa "Oviedo es moda". Es un programa municipal para impulsar la promoción de las firmas, marcas y diseñadores locales. Canteli aprovechó para defender las bondades del proyecto de modernización del mercado del Fontán, que genera división entre los vendedores del recinto. "Queremos mejorar el mercado y convertirlo en un referente, no meter un gol a los vendedores", afirmó, asegurando que las obras, por valor de 4,3 millones de euros, solo se harán si los comerciantes quieren.

El Alcalde hizo estas declaraciones durante un recorrido por varias de las tiendas de moda más señeras de la ciudad acompañado por la edil de Economía, Leticia González, la diseñadora local Celia Bernardo –Celia B.–, la cantante Soraya Arnelas, amiga de la anterior, y Zandra Rhodes, prestigiosa diseñadora británica conocida por sus trabajos para Diana de Gales, Freddie Mercury o Barbara Streisand, entre otros. "Es una ciudad muy bonita, he subido a la torre de la Catedral y quizá inspire en Asturias alguna colección", comentó la creadora inglesa durante el recorrido.

Leticia González subrayó la importancia de "Oviedo es moda" –a través del cual se organizaron en los últimos días desfiles y encuentros de creadores locales con Rhodes– para dar a conocer los productos y comercios locales. "Siempre hemos sido referente de moda en España y ahora queremos tener mayor proyección nacional e internacional", explicó la concejala, poniendo a Celia B. como ejemplo de que Oviedo es "cuna de grandes diseñadores" y anunciando la puesta en marcha de numerosas iniciativas en esa línea. "Haremos desfiles en Oviedo y fuera de Oviedo para darnos a conocer", adelantó Canteli.

"Quizá inspire en Asturias alguna colección", dice la diseñadora inglesa Zandra Rhodes

Sobre el desfile de Gil de Jaz, González afirmó que ya se está buscando el apoyo de las firmas y creadores de Oviedo para lograr la mayor participación posible. Sobre la fecha, evitó de momento concretar, aunque estima que será a finales de este mes, justo a las puertas del verano. "También haremos charlas y actividades que nos den visibilidad y nos pongan en el mapa como destino turístico de moda", subrayó la edil popular.

A este respecto, Celia B. reconoció que actualmente hay poco reconocimiento de la moda asturiana fuera de los límites de la región. "Cuando salgo fuera y digo que soy de Asturias genero sorpresa, pero también es un punto extra poder llevar un negocio tan internacional desde un sitio que a la gente no le viene a la cabeza como foco de moda", indicó la creadora, que recientemente colaboró con Zandra Rhodes en una de sus últimas colecciones.

La cantante Soraya Arnelas, amiga de Celia Bernardo "desde hace 17 años", reconoce en Oviedo el suficiente potencial para acoger grandes eventos de moda. "Creo que Celia sería la persona ideal para coger la batuta de un gran encuentro de moda anual en Oviedo", apuntó la artista, que el jueves ya participó en un desfile organizado por "Oviedo es moda" en la antigua sede de Banesto.

Encantado con la gran acogida de esta iniciativa, Canteli aprovechó para reivindicar que "Oviedo está creciendo" y comprometer su apoyo a iniciativas como esta, además de lanzar proyectos como el del mercado del Fontán. Sobre este último, quiso dejar claro que los vendedores, que en algunos casos cuestionan las obras por estar previsto su traslado durante un año al parque del Campillín, tendrán la última palabra. "No vamos a imponer nada, creemos que es un proyecto modernizador, pero si no lo quieren devolveremos los fondos", subrayó el regidor.

Tracking Pixel Contents