La Ópera de Oviedo aúna música y comida con un concurso culinario para niños y jóvenes
Los participantes, de entre 6 y 16 años, deberán cocinar un plato que fusione la gastronomía italiana y asturiana

Por la izquierda, David Álvarez, Alfredo García Quintana, Juan Carlos Rodríguez-Ovejero, Maite García y Celestino Varela. / Luisma Murias
La capital asturiana lanza una iniciativa para casar dos de sus mayores valores, la música y la gastronomía. La Fundación Ópera de Oviedo ha convocado el primer Concurso Gastronómico de la Ópera de Oviedo, destinado a niños y jóvenes de entre 6 y 16 años. En el certamen podrán participar además todos los "Amigos Júnior" de la Ópera. Los contendientes tendrán que cocinar un plato que fusione la gastronomía italiana y la asturiana, como puede ser un plato de pasta con queso de la región o un postre que mezcle ingredientes de ambas culturas. La idea de los organizadores es acercar la música a la juventud del municipio.
El concurso gastronómico coincide con el arranque de la 77ª temporada de la Ópera de Oviedo y con la capitalidad gastronómica que ostenta la ciudad este 2024. Ambas citas se dan la mano a través de Rossini, compositor de "El Barbero de Sevilla", la obra programada para octubre. El italiano amaba la cocina casi más que la música, algo que se deja ver en su ópera a través de los diálogos entre los personajes. Para participar, los jóvenes tendrán que visionar dos vídeos grabados por dos de los componentes de "La Federica", la compañía musical infantil carbayona, que se encargará de las funciones para la infancia de esta misma obra de Rossini el próximo 19 de octubre.
La propuesta se enviará en formato vídeo, con una duración de un minuto como máximo y donde se vea que el niño es realmente quien prepara la receta. Por correo electrónico se remitirán los datos de la preparación y del concursante en oficina2@operaoviedo.com. El plazo de presentación finalizará el 8 de septiembre. En la presentación del concurso estuvieron Juan Carlos Rodríguez-Ovejero (presidente de la Fundación Ópera de Oviedo), Celestino Varela (director general de la Ópera de Oviedo), Alfredo García Quintana (concejal de Hostelería, Turismo y Congresos), David Menéndez (concejal de Cultura) y Maite García (directora de "La Federica").
"No podemos estar más contentos con esta nueva iniciativa para poner en valor nuestros recursos gastronómicos y que traslada la pasión por la música a la juventud", valoró el edil de Turismo. Por su parte, el concejal de Cultura declaró que "todo el mundo conoce las melodías de Rossini aunque no sepa que son suyas" y agregó que "introducir a los más jóvenes en la cultura de la música es una de las líneas estratégicas fundamentales de su concejalía". Celestino Varela señaló que "da gusto ver a tanta gente disfrutando de Oviedo" y de su gastronomía. Y destacó que el maridaje entre ópera y cocina es "perfecto" con Rossini, que llegaba a llamar "sus violines" a los jamones españoles que tenía.
El jurado estará formado por algunos niños de "La Federica" y por Pascual Cabaño, de la Quesería Rey Silo, que será la patrocinadora oficial del concurso. "Es importante inculcar buenos hábitos gastronómicos entre los niños y la racionalización de los alimentos. Que sepan que hay que aprovechar la comida y ayudar a aquellos que no tienen para comer", añadió Varela. sobre el certamen. Maite García espera que el concurso tenga una gran acogida y confirmó que, aunque todo el proceso será online, habrá un acto para los finalistas en el Teatro Campoamor. Los premios son dos entradas para la Ópera de "La Federica", un diploma acreditativo y regalos de las distintas entidades organizadoras.
Nueva temporada de Ópera
Rodríguez-Ovejero animó a los ovetenses a disfrutar de la nueva temporada de Ópera, que arrancará la próxima semana con Anna Bolena y para la que se lleva ensayando desde mediados de agosto. "Necesitamos aumentar el número de abonados e implicar a cada vez más gente de diferentes edades", remarcó. No obstante, en la Ópera están contentos con sus números y manejan un saldo de 200 abonados más para esta nueva temporada, que les lleva a superar los 2.600 tras un años complicados marcados por la pandemia. Además, esperan que la llegada de la alta velocidad ferroviaria a Asturias siga atrayendo público desde comunidades vecinas.
- Oviedo quiere desprenderse de 2.600 plazas de aparcamiento: estas son las 421 que pone ya a la venta
- Cambios en la avenida de Galicia de Oviedo: el futuro bulevar llegará más allá de lo previsto
- La primera escuelina autonómica de Oviedo se queda muy corta: 23 alumnos admitidos... pero más del triple se quedan fuera
- Dos geriátricos privados ofertarán 367 plazas nuevas en Oviedo en 2026
- Detienen en Oviedo a la banda de los trasteros: robaron objetos de 'gran valor histórico y sentimental
- Oviedo agilizará la reforma del mosaico de los Álamos y pagará menos
- Aprendices de la Fábrica de Armas, el premio 'a un legado
- Los bañistas dejan las playas del Nalón tras el ahogamiento del joven en Las Caldas