La ovetense "Lucía, mi pediatra" se cita en su ciudad con una representación de su millón de seguidores
La médica y divulgadora Lucía Galán, recién premiada también como emprendedora, realizará una gira editorial por Latinoamérica
Lucía Galán, con el galardón a la mejor mujer emprendedora de los "Premios con Alma".Lucía Galán, con el galardón a la mejor mujer emprendedora de los "Premios con Alma". / LMP
Compartir y consultar en Internet cuestiones sobre salud es cada vez más habitual y tiene largo recorrido. Sobre esa cuestión puede hablar con conocimiento de causa la médica ovetense Lucía Galán Bertrand, que bajo el seudónimo de "Lucía, mi pediatra" se ha convertido en una de las fuentes virtuales de referencia en cuanto a salud infantil. La médico e divulgadora acaba de alcanzar el millón de seguidores en las redes sociales y ha obtenido un premio por su labor emprendedora, con la que da trabajo a más de 150 personas. Galán celebrará esos éxitos protagonizando un encuentro con una representación de sus seguidores en su Oviedo natal, el sábado, y una firma de libros en una céntrica librería, el viernes, como prolegómenos a su gira editorial por Latinoamérica.
"Va a ser una espicha, algo muy asturiano, para poner en valor mis orígenes", explica Galán, que asegura ser asturiana "hasta la médula" y echar "mucho de menos la tierrina". Reside desde hace dos décadas en la provincia de Alicante. El encuentro será un viaje a través de los diez años que la divulgadora lleva en las redes sociales en el que aprovechará para agradecer el apoyo de la gente que ha estado con ella "desde el principio". Acudirán 30 personas procedentes de toda España, que participaron en el sorteo que la sanitaria celebró en sus perfiles sociales, más sus acompañantes. En total, 61 asistentes, contando a "Lucía, mi pediatra".
Galán da empleo a 150 personas en las clínicas que regenta en Alicante y Madrid
La mayoría de sus seguidores son mujeres, aunque un 7% son hombres y se reservó un cupo proporcional para ellos en el encuentro. "Al final solo va a poder venir uno de los tres, a los otros se les complicó, pero está encantadísimo", explica la doctora, que describe a sus fans varones como "muy activos y participativos".
Hace escasas dos semanas, la médica recibió el galardón a la mejor mujer emprendedora de este año en los "Premios con Alma", con los que la Clínica Palacios recompensa las mayores contribuciones nacionales en salud femenina. Galán, además de ser popular en el mundo virtual, regenta la cadena Centro Creciendo, que consta de cuatro centros sanitarios (tres en Alicante y uno en Madrid) que dan empleo a más de 150 trabajadores.
"Fue todo un honor recibir el premio", afirma Galán, que explica que en sus centros dan un "enfoque integral" a las necesidades de las familias, concediéndoles especialmente ese tiempo que "echan en falta" cuando van a consulta médica. "Ponemos a las familias en el centro y recuperamos la escucha activa", concreta la pediatra.
La ovetense asegura que el galardón le pilló de sorpresa, porque, aunque está acostumbrada a recibir reconocimientos por su labor divulgativa, obtener un premio por su faceta empresarial ha sido salir de la zona habitual en la que se siente "cómoda". "Pero ha sido una maravilla", comenta.
La cifra redonda de un millón de fans en las redes ocurrió, a la par, en el sector editorial, porque Lucía Galán alcanzó ese número de lectores gracias a las siete publicaciones de salud infantil y otras tantas de cuentos. La editorial Planeta, animada por los buenos resultados, decidió este verano distribuir en Latinoamérica las obras de la pediatra ovetense, teniendo en cuenta que la cifra de sus seguidores latinos se ha incrementado notablemente durante el último año y la gente reclamaba su presencia en las tiendas. "Es un salto que no consiguen muchos autores", se congratula.
La gira por el continente americano la llevará a Colombia, Ecuador y México. También a Miami, en Estados Unidos. El tour comprenderá aproximadamente cuatro semanas repartidas entre varios viajes antes de fin de año y otros para 2025.
Galán tuvo inquietudes con el mundo de la comunicación desde bien pequeña y era una ávida lectora de la prensa. De ello da fe la carta al director que envió a LA NUEVA ESPAÑA cuando tenía diez años; en ella decía que el periódico era "muy grande para los niños" y reclamaba un diario más manejable. Nunca pensó que llegaría a tantas personas cuando con el tiempo se lanzó a escribir un blog con consejos para sus pacientes. Fue hace ahora más de diez años.
- Un costalero, agredido en la Semana Santa de Oviedo: ocurrió durante la Vigilia de la Resurrección y 'fue un espectáculo lamentable
- Santa Bárbara Bendita' a sesenta voces en la Madrugá de la Semana Santa ovetense
- La historia de Nico, el tuno de 16 años que emocionó en la Madrugá de Oviedo con su llanto cantando el 'Santa Bárbara Bendita
- El sonido del templo: cumple 30 años una mítica taberna de Oviedo que es referencia musical
- El conductor detenido en Oviedo por chocar ebrio con su hija de 10 años en el coche, en busca por estancia ilegal en España
- Da positivo en alcohol tras atropellar a un matrimonio en La Florida (Oviedo)
- Las 35 calles a las que Oviedo 'sacará brillo' este año invirtiendo 2,9 millones
- El adiós a un hospital fantasma: las cicatrices del viejo HUCA a vista de dron