Fomento elige a las empresas de las dos obras del intercambiador del HUCA

La mesa de contratación eleva la propuesta de adjudicación de los trabajos para la estructura y las pasarelas eléctricas

Recreación del futuro intercambiador proyectado para el entorno del HUCA.

Recreación del futuro intercambiador proyectado para el entorno del HUCA.

La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ya tiene sobre la mesa la propuesta de adjudicación para la construcción del intercambiador de autobuses del HUCA (Hospital Universitario Central de Asturias) y la instalación de las pasarelas eléctricas que lo conectarán con el complejo sanitario. Taller de Urbanismo e Ingeniería es la firma elegida para la primera de las obras, con un presupuesto de 1.154.181 euros, excluido el IVA, y Ogensa para colocar los tapices rodantes, con 2.136.553 euros ofertados (IVA aparte).

La mesa de contratación ya ha elevado su propuesta tras evaluar las propuestas y analizar que las empresas cumplen con los requisitos fijados. Los dos procedimientos fueron convocados de forma independiente.

En el caso de la infraestructura que se construirá para que se detengan los autobuses el concurso se puso en marcha antes pero se tuvo que recurrir a un segundo proceso de licitación cuando ya había finalizado el plazo para que las empresas presentasen sus ofertas y estas estaban siendo evaluadas por la mesa de contratación. El procedimiento se retrotrajo al momento previo a la publicación del anuncio de licitación tras constatarse que "por error no se valoró parte de la programación de la oferta" de una de las empresas cuando ya se había procedido a la apertura de las propuestas económicas, recoge la resolución de la Consejería.

Dos empresas presentaron ofertas para la instalación de las pasarelas eléctricas que comunicarán el intercambiador, que se ubicará en la calle Juan Antonio Álvarez Rabanal, entre las glorietas de Jaime Martínez González-Río y Sanitarios de Asturias, con el complejo hospitalario, en la zona de consultas externas. Al concurso convocado para la construcción de la estructura donde pararán los autobuses se presentaron seis firmas.

La inversión destinada por la Consejería de Fomento a las dos obras asciende a 4,5 millones de euros, con 2,7 destinados a los tapices rodantes. El presupuesto quedará reducido finalmente a cerca de 4 millones tras las rebajas ofertadas. Las dos obras reciben financiación de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El intercambiador de autobuses se construirá en un plazo de seis meses. La obra fue licitada por primera vez en enero y ya en verano se inició el nuevo procedimiento para su adjudicación. El Principado ha optado por una estructura cubierta de 300 metros cuadrados (30 x 10 metros). El espacio contará con aseos, aparcamiento para bicicletas, zonas de espera con puntos de recarga eléctrica y cajeros de billetes de transporte entre otros servicios. Para instalar las pasarelas eléctricas se emplearán doce meses. Ambas actuaciones se emprenderán cuando el HUCA ha cumplido diez años desde su inauguración.

Tracking Pixel Contents