Cumbre europea en el IES Fleming

Docentes llegados de la República Checa y alumnas de Francia participan en el centro en dos proyectos educativos internacionales

Por la izquierda, Inés Villaverde, junto a siete de las ocho alumnas procedentes de Besançon, cinco docentes de Chequia y Santiago González, en el hall del IES Doctor Fleming.

Por la izquierda, Inés Villaverde, junto a siete de las ocho alumnas procedentes de Besançon, cinco docentes de Chequia y Santiago González, en el hall del IES Doctor Fleming. / Ir

Por los pasillos del IES Doctor Fleming se cruzaron ayer un grupo de profesores de la República Checa y otro de alumnas que acaban de llegar de Francia. Forman parte de dos proyectos educativos internacionales que han confluido en el centro ovetense.

Los ocho docentes checos, de la ciudad de Liberec, terminan ya su semana, en la que han profundizado en el funcionamiento del instituto y del sistema educativo español y en las enseñanzas que se imparten. Desde Besançon han llegado ocho estudiantes que participan en un proyecto de intercambio y que acudirán a clase en el IES Doctor Fleming durante un mes después de que alumnos del centro hayan pasado otro mes en la localidad francesa.

Un convenio entre la Universidad Técnica de Liberec y la Universidad de Oviedo, a través de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación y coordinado por el profesor Javier Fombona, ha hecho posible la llegada de los profesores checos. El grupo, encabezado por la docente Liana Hotarova y sus alumnos, y también profesores ya de Secundaria de Castellano e Inglés, ha descubierto durante estas jornadas que los sistemas educativos de su país y el español tienen "muchos elementos parecidos" aunque también algunas diferencias.

"En nuestro país no se trabaja tanto con recursos digitales, aunque sí se utiliza el teléfono móvil", destacó Ales Splitek. Hotarova destacó el "contacto muy individual" y el "ambiente familiar" que ha podido constatar en el centro, en el que están matriculados 1.457 alumnos. En República Checa "no hay centros con tantos estudiantes", dijeron. Entre los aspectos que llamaron la atención a Splitek durante estos días figura que los "alumnos, ya desde infantil, están acostumbrados a realizar presentaciones en clase".

Los docentes de Liberec tuvieron la oportunidad de analizar las etapas educativas de Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional. La primera de ellas en el colegio La Milagrosa y el resto en el IES Doctor Fleming. Ayer, acudieron, poco antes de terminar la jornada de trabajo, a una clase de FP de la rama de Administración y Gestión impartida por Nacho García.

Durante estos días conocieron los programas de acción tutorial, de diversificación curricular, Erasmus y de atención a la diversidad, entre otros. Otro grupo de docentes se desplazarán a Alemania e Inglaterra dentro de este proyecto.

Las estudiantes que han llegado de Besançon, de 4.º de ESO y 1.º de Bachillerato, inician un mes de intercambio, residiendo con las familias de los alumnos del IES Fleming que viajaron a la ciudad francesa recientemente. Esta iniciativa les permite, remarcó Inés Villaverde, coordinadora del proyecto y jefa de estudios del IES Doctor Fleming, "mejorar las competencias lingüística". Serán unas semanas de enriquecimiento cultural y educativo.

Durante este mes, las alumnas francesas, asistirán a las clases con sus homólogos españoles, y a las actividades complementarias y extraescolares que durante su estancia se hayan organizado en el Fleming. Podrán conocer y comparar los sistemas educativos de los dos países mientras mejoran sus habilidades en el idioma español. Y participarán en visitas y actividades culturales conjuntas con otros centros educativos asturianos que se han embarcado en el mismo proyecto, que se celebrarán en Oviedo y Gijón.

"Es una experiencia genial", aseguraron las participantes. La Consejería de Educación del Principado y l’Académie de Besançon llevan varios años desarrollando este proyecto de intercambio. Desde el centro destacan el "papel crucial" que representan en esta iniciativa las familias de acogida tanto españolas como francesas, ya que "integran a los estudiantes de ambos países en su vida cotidiana, ofreciendo una experiencia de conocimiento cultural total". Ayer, los docentes checos se despedían del IES que dirige Santiago González, en el que ya recibe clases el grupo de estudiantes que han llegado de Besançon.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents