La paz se firma con versos

El guitarrista Chema Aladro y once autores protagonizan en Trascorrales un recital poético por la fiesta del Desarme

En el centro, Miguel Ángel de Dios, María Esther García (izquierda), José Luis Álvarez Almeida (a la derecha, en segunda fila) y Chema Aladro (primero por la izquierda), junto a los once recitadores de los poemas. | Luisma Murias

En el centro, Miguel Ángel de Dios, María Esther García (izquierda), José Luis Álvarez Almeida (a la derecha, en segunda fila) y Chema Aladro (primero por la izquierda), junto a los once recitadores de los poemas. | Luisma Murias

Dicen que las palabras pueden ser un arma letal, pero con ellas también se puede firmar la paz, además de con los garbanzos con espinacas. Buena cuenta de ello se dio ayer en el recital poético que se celebró en Trascorrales dentro del amplio programa de actividades de la fiesta del Desarme. Once voces dieron vida ante un centenar de personas a otros tantos poemas participantes en el III Certamen de Poesía "El Desarme en verso". La nota musical la puso el cantautor Chema Aladro, que interpretó varios temas a la guitarra al inicio, en el intermedio y al final del evento.

"Temo ha de ser mi último yantar; / dijo entre llantos el soldado preso; / pues esta vianda, puro y rico exceso; /no es rancho, ¡vive Dios!, / mas es gran manjar". Así rezan los primeros versos el poema "La última comida", que recitó Carmen Alonso, encargada de abrir la velada lírica. La autoría del poema pertenece a Diego Caba García, de Santa Fe, Granada. Él fue uno de los 47 finalistas de un certamen en el que concurrieron 142 personas de diversas partes de España con el único requisito de incluir en sus escritos las palabras "Desarme" y "Oviedo".

El campeonato de poesías consiguió romper las fronteras nacionales, además de las regionales, porque llegaron obras desde 25 países. El dato lo concretó María Esther García López, presidenta de la Asociación de Escritores de Asturias, que guió el acto junto a Miguel Ángel de Dios, cofrade Mayor del Desarme, y José Luis Álvarez Almeida, presidente de la Asociación de hostelería y turismo de Asturias, Otea.

"El Desarme ya es internacional, se come por toda España y también en centros asturianos por todo el mundo", manifestó de Dios durante su intervención. El cofrade mayor también tuvo unas palabras para recordar al periodista y escritor Adolfo Casaprima, fallecido en junio de este año y al que quiso dedicar el recital poético.

El líder de los cofrades agradeció a Casaprima sus esfuerzos en la divulgación del Desarme de Oviedo, cosa que hizo ampliamente en el año 2016 con su publicación "Origen y evolución del Desarme, la fiesta gastronómica de Oviedo". "Este es un recordatorio para él, allá donde esté", concluyó de Dios. Por su parte, Almeida transmitió el "placer" que es apoyar los festejos de la Cofradía del Desarme desde Otea. "Estamos muy orgullosos del trabajo que están haciendo estos días", detalló.

El jurado del campeonato lírico declaró el pasado 13 de octubre al madrileño Alberto Luis Collantes Núñez como ganador de la cita cultural que impulsa la Cofradía del Desarme de Oviedo, en colaboración con la Asociación de Escritores de Asturias y el colectivo Asturias, Capital Mundial de la Poesía. El galardón se le entregará este sábado, dentro de los actos del XII Gran Capítulo de la cofradía.

Tracking Pixel Contents