Canteli sella un inédito pacto con IU sobre vivienda, medio ambiente y San Mateo

El Alcalde y la coalición, que estudia apoyar el Presupuesto, planean bonificar a quienes saquen al mercado viviendas vacías | Más dinero para los barrios y la zona rural y recuperar las pistas de San Lázaro, entre los compromisos

Canteli y Llamazares.

Canteli y Llamazares. / .

Álvaro Faes

Álvaro Faes

Insólito e inesperado pacto en el Ayuntamiento de Oviedo. El PP e IU, antagónicos desde cualquier prisma, acaban de sellar un acuerdo con consecuencias en cuatro áreas fundamentales para la vida ciudadana: vivienda, medio ambiente, festejos y y servicios básicos. En el compromiso, que ofrece detalles concretos para cada apartado, destaca la voluntad de los populares de facilitar la construcción de más de 300 viviendas públicas a un coste accesible a través de la cesión de una parcela municipal para su desarrollo. En el plano lúdico, el trato habla de las fiestas de la ciudad y propone una mesa de negociación sobre San Mateo que, "partiendo del actual modelo, pueda contribuir a mejorarlo y enriquecerlo". También figuran otro tipo de compromisos, como fomentar la salida al mercado de viviendas vacías, estudiar la opción de una tasa turística eventual, recuperar las pistas de San Lázaro o convertir en un jardín botánico el bosque del Fulminato, en La Manjoya. La coalición también ha planteado con éxito al equipo de Gobierno dotar de más dinero al mantenimiento de los barrios y la zona rural y potenciar los centros sociales de La Florida, Ventanielles, La Corredoria y que se instalará en el Calatrava.

Pleno extraordinario

Los acercamientos de las últimas semanas entre ambas fuerzas han cristalizado en un documento de intenciones suscrito por el alcalde, Alfredo Canteli, y el portavoz de IU-Compromiso por Oviedo, Gaspar Llamazares. Y todo, en el contexto del pleno extraordinario previsto para hoy y forzado por el PSOE con dos puntos en el orden del día: los debates sobre la gestión del equipo de gobierno y el de orientación política del municipio.

El acuerdo contra natura se produce además en una situación que lo convierte en algo excepcional e inédito en Asturias. No por verlos de la mano, pues en Oviedo, por ejemplo, la coalición votó a favor del Presupuesto de Agustín Iglesias Caunedo en 2015, cuando gobernaba en minoría, sino porque llega cuando Alfredo Canteli goza de una mayoría absoluta que le permite aplicar el rodillo en todas y cada una de las votaciones del mandato.

El compromiso, aseguran fuentes de ambas partes, dibuja los criterios políticos para una serie de acuerdos que se sustanciarán en el Pleno del próximo mes y que abren una negociación para que IU se plantee apoyar el Presupuesto de Canteli para el año próximo.

El alcalde, que siempre ha mostrado cierta sintonía con Llamazares desde que este concurrió como cabeza de lista de IU en mayo de 2023, presumió de pacto en declaraciones a este periódico y lanzó críticas veladas al PSOE en vísperas del pleno extraordinario. "Mientras unos se dedican a oponerse a todo aquello que objetivamente es bueno para Oviedo, otros buscamos ámbitos de acuerdo que hagan avanzar esta ciudad, incluso de la mano de quienes piensan distinto. Esa es la política útil que siempre he defendido y que seguiremos practicando pese a quien pese", afirmó.

Para Gaspar Llamazares, el acuerdo sustenta en "cuatro propuestas fundamentales para IU-Convocatoria por Oviedo" y celebra especialmente el apartado referido a los pisos sociales. "Estos acuerdos introducen cambios importantes que reorientan la política municipal en función de las necesidades de la ciudadanía ovetense, sobre todo en lo referente a las políticas activas de vivienda, con el diálogo y el acuerdo como instrumentos, y alejados del ruido de la polarización y la confrontación sistemática. Una vez más, dejamos claro que hemos vuelto al Ayuntamiento a poner en marcha una política útil al servicio de las personas. Esperamos que en el pleno de noviembre haya luz verde para su aprobación pues son medidas en coherencia con nuestros compromisos electorales", aseguró.

Los puntos básicos del acuerdo son los siguientes.

Oficina municipal de Vivienda. Creación de una estructura administrativa con las siguientes actuaciones inmediatas: cesión de terrenos para la construcción de no menos de 300 viviendas públicas accesibles; incorporación al pacto y fondo de garantías de vivienda del Principado; incentivar mediante bonificaciones municipales la salida al mercado de viviendas vacías; estudio para racionalizar la vivienda de uso turístico y la eventual implantación de una tasa turística.

Servicios básicos. El acuerdo pretende fortalecer las Unidades de Trabajo Social, potenciar el consejo de la Juventud y desarrollar el año que viene una estrategia de Participación. Además, compromete una inversión y una estrategia conjunta para los centros integrados de Ventanielles, La Corredoria, la Florida y el que se instalará en el Calatrava, así como la recuperación de las pistas de San Lázaro y la ejecución en 2025 de la pista de atletismo del Naranco. En el pacto figura la creación de una mesa de jefes de servicio municipales para analizar la calidad de las contratas de los servicios básicos y el refuerzo del presupuesto de mantenimiento para los barrios y la zona rural. Para el control de estos últimos apartados, se creará una mesa conjunta IU-Gobierno, con especial atención a la comisión de jefes de servicio.

Medio ambiente. Definir una Estrategia Municipal por el clima y el desarrollo sostenible; impulso al proyecto de renaturalización, la creación de refugios climáticos en los colegios como experiencia piloto y la conversión del bosque del Fulminato en jardín botánico.

Festejos. El pacto entre Canteli y Llamazares prevé crear una mesa de negociación sobre San Mateo y que, con el actual modelo como punto de partida, se contribuya a mejorar y enriquecer las fiestas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents