Los Andes llegan hasta Oviedo con la cantante peruana Danitse: “Mis canciones hablan de la reconexión, del vínculo con la tierra"
La intérprete limeña actúa este jueves a las 21 horas en la Lata de Zinc con un concierto en formato dúo donde el charango, un instrumento típicamente andino, adquiere una especial importancia

La cantante peruana Danitse
E. Lagar
La cantante, compositora, instrumentista e historiadora peruana Danitse protagonizará un concierto de esta noche a las 21 horas en el chigre cultural Lata de Zinc de Oviedo. En su actuación, dentro de su primera gira musical por España respaldada por un programa de difusión cultural del Ministerio de Cultura de Perú, presentará las canciones de «Augurio» su cuarto disco. Este trabajo discográfico tiene como eje el charango, el instrumento de cuerda andino que interpreta en cada una de sus canciones. Las composiciones de Danitse se presentan en formato de dúo acústico y todas «transitan por distintos ritmo peruanos, andinos y costeños» y están influenciadas además «por el folklore del mundo y los sonidos contemporáneos».
Danitse Palomino lleva casi 20 años de consolidada carrera artística. Ha publicado cinco discos y diversos sencillos que le han valido reconocimientos, premios y la oportunidad de presentarse en vivo dentro y fuera de Perú. Este año 2004, Danitse recibió en Perú el Estímulo económico para la Circulación de las Artes otorgado por el Ministerio de Cultura para presentarse en España en un formato de dúo. Este formato en vivo consta de charango, wankara y voz.
“Mi madre es de Huancabelica, en los Andes y si bien yo no crecí en los Andes propiamente siempre he tenido como esta vinculación con la música que ella escuchaba. En este disco que estoy promocionando, ‘Augurio’, hago esta suerte de reconexión personal con la tierra, que tiene mucho de imaginación también y de reinterpretación de lo andino porque yo soy limeña”, explica Danitse.
“Las canciones hablan de la reconexión, del vínculo con la tierra, no solo con nuestra ancestralidad personal. También hablan de una reconexión a una historia colectiva, que está perdida. En mi país, lamentablemente, la cultura andina ha sido ignorada o no se le ha dado el espacio y la importancia que merece. Los Andes atraviesan todo el Perú y, sin embargo, no parece ser la música que allí suena más. Cuando realmente es la música que suena más”, apunta la intérprete peruana que actuará este jueves por la noche en la Lata de Zinc. “Hay partes de nuestra historia que se silencian por vergüenza o por dolor o por estrategia, por muchas razones. Este disco es mi manera de reivindicar esa parte, esa historia silenciada: mi forma de darle un espacio a través de mi arte, de mi música y de mi canción”.
Esta recuperación del folklore, a juicio de Danitse, aporta tanto al músico como a quienes escuchan estas canciones “una mirada un poco más mágica del mundo. Nos permite no ser tan racionalistas. El hecho de revincularnos con la naturaleza nos ayuda a respeta más la tierra en la que vivimos. Eso es necesario. No es casual que esta generación esté regresando a esa visión de las cosas”, considera. “Me parece que es un fenómeno colectivo. De pronto me voy dando cuenta de que son varios los artistas, no solo en la música, también en la literatura y en otras ramas, los que hacen este retorno: buscan en su historia personal algo que recuperar”
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Oviedo: 3.000 metros cuadrados y parking propio
- Un asturiano gana el bote de Pasapalabra: 1,5 millones
- En las ruinas del 'infierno abandonado' del viejo HUCA: fentanilo y morfina, máquinas millonarias saqueadas...
- Récord absoluto de población en Oviedo: llega a 226.147 habitantes y uno de cada diez vecinos ya es inmigrante
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir
- Al nuevo Palacio de los Deportes de Oviedo 'solo le quedan remates' y así luce en su interior: su apertura ya tiene fecha
- Hallan el cuerpo de una mujer de 84 años que llevaba días muerta en su casa de Oviedo
- El gran instituto que abrirá en Oviedo busca director y estos son los requisitos: un proyecto para educar a 520 alumnos