El Memorial María Luisa lleva a Foncalada el mejor cine de montaña

El certamen de fotografía y vídeo estrena un ciclo anual para proyectar obras galardonadas

Cartel de la película  documental "Zabardast".

Cartel de la película documental "Zabardast".

A. R.

Oviedo

Hace años que el Memorial "María Luisa", el exitoso Certamen Internacional de Fotografía de Montaña, Naturaleza y Aventura que se convoca en la región, tuvo que abrir también un apartado de vídeo para atender la gran producción de documentales de esa temática que se hacían en el mundo. Y lo mismo que ocurrió con las fotografías, tanto el volumen como la calidad de los trabajos han complicado la selección al jurado y a los organizadores.

En aras de ser justos con esos grandes trabajos cinematográficos premiados, que no tienen oportunidad de una exhibición tan buena como la que tienen las fotografías ganadoras en cada edición del certamen, los organizadores del Memorial van a presentar hoy las primeras Jornadas de Cine de Montaña, Naturaleza y Aventura que se van a celebrar este mes de noviembre (con ánimo de continuidad cada año) en los los cines Embajadores Foncalada de Oviedo.

Serán cuatro sesiones abiertas al público interesado, todos los jueves de noviembre (la primera este jueves 7), en las que se van a ofrecer un total de 12 películas y documentales, combinando grandes producciones de casi una hora de duración con otras de entre 5 y 10 minutos. "Teníamos una deuda con los vídeos", dicen desde la organización del certamen, que además quieren que a las proyecciones se añadan coloquios con directores o técnicos, y también momentos de encuentro para compartir experiencias. Este jueves las proyecciones comienzan con el documental francés "Zabardast" y el timelapse asturiano "Emoción Asturias. Las cuatro estaciones".

Tracking Pixel Contents