IU, a la expectativa de su pacto con el PP, se abstiene en la votación inicial del presupuesto
Leticia González defiende unas cuentas "vanguardistas" y promete que la subida del IBI será "transitoria"
PSOE y Vox denuncian falta de ambición

El minuto de silencio en memoria del exconcejal socialista Benjamín Gutiérrez, al inicio del Pleno. / David Cabo
La aprobación inicial de los presupuestos del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Oviedo para 2025 salió ayer adelante con los 14 votos del PP, el rechazo de los diez concejales que suman PSOE y Vox y la abstención de los tres ediles de IU. El pacto político entre Gaspar Llamazares y Canteli no llegó lo suficientemente maduro a esta primera votación y el portavoz de la coalición de izquierdas admitió que su posición ante la aprobación definitiva quedaba "a la expectativa de que pueda ser posible llevar el acuerdo político al presupuestario".
De momento, IU solo "se identifica en parte" con estas cuentas y confía en poder incorporar todavía sus "prioridades sociales, de municipio y futuro". La posición de Llamazares, justificando que no votaría en contra en la "pragmática" de que "los grandes acuerdos requieren consenso amplios" y en el deseo de "no seguir colaborando en la polarización y desprestigio de la política" sonó muy diferente a la del equipo de gobierno y a la del PSOE.
Contra la concordia y el consenso, aplicada también a otras administraciones, la concejala de Economía, Leticia González, no dudó en presentar las cuentas apoyándose varios ataques al gobierno de la nación, al "tasazo" de Pedro Sánchez (en alusión al impuesto sobre la gestión de resíduos que se aplicará en Oviedo) y a sus, enumeró, 81 subidas fiscales acumuladas desde que gobierna. "Son 81 sablazos desde 2018, la voracidad recaudatoria del sanchismo esquilma a las clases medias", proclamó.
Ciñéndose a las cuentas municipales de 2025, González defendió el presupuesto como el segundo más alto de la historia de Oviedo, una estructura vanguardista" para hacer realidad "lo que Oviedo necesita". Frente al "sensacionalismo del PSOE", criticó, defendió los esfuerzos aplicados para el próximo año, como el incremento del contrato de mantenimiento de calles y caminos, que pasa de 2,9 a 5 millones, la cifra récord de 49 millones en gasto social, el hito en las cifras de las becas escolares o el dinero destinado a financiar el transporte gratuito para menores. Además del repaso a inversiones y proyectos (Ronda Sur, plaza de toros, centro social de Ventanielles...) Leticia González dedicó tiempo a justificar la subida del IBI, una "ligera actualización", sostuvo, que se basa en una "situación transitoria". Es decir, prometió, "se revisará a la baja". La subida registrada ahora, recalcó, "no es un capricho", sino que responde a "la imperiosa necesidad de mantener los servicios públicos", con contratos que en algunos casos se han disparado hasta en un 70%.
Por más que el PSOE no presentó finalmente su enmienda a la totalidad (sí lo hizo Vox, mientras que las once enmiendas de IU fueron inadmitidas por defectos de forma), Javier Ballina sostuvo su rechazo a las cuentas de Canteli con similares récords a los enarbolados por la concejala de Economía, pero a la contra. Aseguró que se trataba de "la mayor subida de impuestos de la historia democrática de Oviedo". "Sube el agua, el IBI, sube hasta el cementerio", enumeró, y en los ingresos previstos, analizó, se comprueba que "esperan sacarles 13 millones de euros más a los ovetenses". Todo ese dinero, lamentó, para "cuadrar una mala gestión", que ilustró con plazos incumplidos, sobrecostes y dinero perdido de la UE. El PSOE abrió tímidamente la mano a acuerdos (también en vivienda como IU, en La Vega, en desarrollar el sector del conocimiento) y combatió con cierta indignación el argumentario de Llamazares: "Que no se condene a la oposición", pidió Ballina, "peleamos por un Oviedo distinto, somos oposición, no polarización".
Sus palabras hicieron saltar al Alcalde y a los compañeros de IU. A Canteli por la afirmación de que se destinaban "4 millones de euros a las ruinas del Calatrava". El regidor le acusó de "confundir a los ovetenses" y le anunció que la próxima semana llevaría a todos los grupos a visitar el Calatrava, y que si tan en ruina estaba llevara "casco y botas".
A IU, por afearles que cuando el PSOE votó contra la propuesta inicial de becas escolares, ellos se abstuvieron. Alejandro Suárez, encargado de la segunda réplica, calificó de "insuficiencia intelectual impropia de nadie" decir que "IU no apoya las políticas sociales de becas comedor".
Vox planteó un rechazo frontal a las cuentas, en especial a la subida de impuestos, que constituye, en palabras de su portavoz, Sonsoles Peralta, "un saqueo a las familias de Oviedo" y unas "políticas izquierdistas encubiertas". En su afán de compararles con Sánchez, Peralta recriminó a Leticia González que copiara hasta las frases del presidente: "¿Sabe quién utiliza la frase ‘no vamos a dejar nadie atrás’? Sánchez. No solo le copian los lemas sino sus políticas". Vox acusó de inacción al equipo de Canteli ("dicen pero no hacen, prometen pero no cumplen"), denunció proyectos desaparecidos como la reforma del Fontán o la rehabilitación del conjunto de Olloniego y aseguró que el objetivo del gobierno priorizaba antes de nada "mantener su propio aparato".
Unanimidad en la declaración institucional del Día internacional de la lucha contra el sida
El cierre de la sesión extraordinaria de ayer dejó un acuerdo unánime de todos los grupos políticos para aprobar una declaración institucional con motivo del Día internacional de la lucha contra el sida, que se celebrará el próximo 1 de diciembre. El Ayuntamiento se adhiere, así, al lema de este 2024, "sigamos el camino de los derechos" que persigue erradicarla la pandemia como amenaza para la salud pública para 2030. El municipio reitera su solidaridad y apoyo a las personas con VIH, reconoce la labor de agentes y organizaciones que trabajan en la normalización social y el tratamiento médico. Se expresa el compromiso de seguir con acciones de información y sensibilización y se invita a la ciudadanía a tomar una posición activa en la normalización social de la enfermedad y en la adopción de medidas preventivas y pruebas de detección, bajo el lema "el VIH no se contagia, se transmite".
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- Alarma junto a la catedral de Oviedo: descartan daños graves en el popular bar y en la hospedería afectados por el incendio
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- Así será el nuevo parking subterráneo de Oviedo: centenares de plazas (también para los vecinos) y tres plantas para resucitar el Antiguo
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Cae el pirómano que sembró el terror en varios barrios de Oviedo quemando cubos de basura: La Policía Local lo pilló con las manos en la masa
- La nueva vida de la Escuela de Minas de Oviedo: adjudicado el proyecto para convertirla en el cuartel general de la Universidad