Una ingeniería ovetense diseñará la nueva margen izquierda del bulevar de Santullano
Cuesta destaca que la adjudicación supone «un paso más para concluir en este mandato la transformación de la entrada a Oviedo»

Vista aérea de la nueva glorieta de Santullano, tras su apertura al tráfico peatonal y de vehículos. / Luisma Murias
La remodelación del margen izquierdo del Bulevar de Santullano ya tiene estudio para redactar su proyecto. Se trata de la ingeniería ovetense Incenersa, que ya diseñó la glorieta de Santullano, y presentó una oferta a la licitación puesta en marcha en agosto por 105.300 euros a los que hay que sumar el IVA. Así lo explicó ayer el segundo teniente de alcalde, Nacho Cuesta, después de la celebración de la mesa de contratación y destacó que este contrato supone «un paso más hacia nuestro compromiso de concluir la transformación integral de la principal entrada de Oviedo a lo largo de este mandato».
El fin último es, según reflejan los pliegos de contratación incluidos en la licitación, diseñar la creación de un corredor verde con carriles bici y sendas peatonales de 120.000 metros cuadrados –la misma superficie que tiene La Vega– en el tramo comprendido entre las inmediaciones del centro comercial Los Prados y el «arpa» de Santullano. «De esta forma, pretendemos dar continuidad a las actuaciones acometidas en la margen derecha y en la glorieta de Santullano, que han cambiado por completo la fisonomía de ese espacio urbano que da la bienvenida a nuestra ciudad, generando zonas verdes, sendas peatonales y ciclistas», prosiguió Cuesta, quien celebra el goteo de caminantes que cada día recorren las obras inauguradas este año. «Los vecinos ya han hecho suyas estas mejoras contribuyendo a paliar la herida que suponía una autopista que fragmentaba barrios y gentes».
El pliego de condiciones técnicas también pone como requisito que las obras propuestas, entre las que debe incluirse la creación de un nuevo colector de 600 metros para dar servicio al nuevo corredor y completar la red de Ventanielles, deben cumplir los siguientes objetivos: crear un sistema integrado de espacios verdes que unos elementos urbanos con vías ciclopeatonales, mejorar la permeabilidad entre los barrios, reducir la velocidad del tráfico, crear un eje verde urbano y regenerar los barrios.
El equipo de gobierno liderado por Alfredo Canteli considera la última fase de las obras del bulevar de Santullano como una prioridad para este mandato. Prueba de ello es la inclusión de esta mejora entre los once proyectos incluidos en el Plan de Actuación Integrado que el Ayuntamiento presentará ante las autoridades comunitarias para tratar de acceder a financiación de la próxima convocatoria de los fondos europeos Feder. «Es una obra trascendental», subrayan fuentes municipales dando cuenta de la importancia a unos trabajos llamados a transformar completamente la estética y movilidad del tramo urbano de la autopista que hace medio siglo partió en dos barrios como Guillén Lafuerza y creó una barrera entre otros como Ventanielles y Pumarín.
La siguiente obra
Para cerrar esta herida creada hace más de medio siglo con la construcción de la autopista «Y» falta por acometerse otra: el vial que cruzará la fábrica de armas de La Vega y sustituirá al tramo del Bulevar entre la plaza de la Cruz Roja y la glorieta de Santullano con el objetivo de proteger a la iglesia prerrománica de San Julián de los Prados.
Una infraestructura recogida en el convenio firmado en septiembre entre el Ministerio de Defensa, el Principado y el Ayuntamiento y que divide a los grupos mayoritarios del Ayuntamiento. Por un lado, el PP quiere que la calzada vaya por dentro del conjunto y se dote de pasos de peatones para unir ambos lados. Por el otro, el PSOE reclama que transcurra junto al muro. En la documentación se explica que el Ayuntamiento «estudiará la posibilidad de un nuevo trazado del Bulevar de San Julián de los Prados por el interior del conjunto discurriendo colindante y paralelo a las fachadas sur y este de la nave de cañones» que adquirirá próximamente el Principado por un precio que oscilará entre los 4 y los 4,5 millones de euros.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un coche se lleva por delante a otros dos que estaban aparcados en Ciudad Naranco (Oviedo) y acaba empotrado contra una lavandería
- Cae en Oviedo el segundo premio de la Lotería Nacional, dotado con 12.000 euros por décimo
- Detienen a un matrimonio que tenía encerrados a sus tres hijos en un chalet de Oviedo desde hace 4 años: “Hemos desmantelado la casa de los horrores”
- Rechazo municipal en Oviedo a la Ronda Norte de Puente: 'Sería una barrera entre la ciudad y el Naranco
- Crónica del apagón en Oviedo: 23 rescatados en ascensores y caos en comercios y hostelería
- Comienza la obra para la residencia de las torres del Vasco en Oviedo, que tendrá 120 trabajadores
- Oviedo debe saber lo que es y no pretender ser lo que no es; tiene que modernizarse manteniendo sus tradiciones
- Oviedo a pie de calle': un viaje barrio a barrio por la vida de la ciudad