Los hosteleros asturianos se vuelcan con Valencia: el menú solidario de los 19 soles y las 13 estrellas

El hotel de la Reconquista acogió anoche un evento culinario en el que treinta de los mejores chefs y pasteleros regionales recaudaron 114.000 euros para los damnificados por la dana. Ciervo con remolacha, fabes con repollo y emulsión de ortigas o lubina al champagne fueron algunas de sus propuestas

Un supergrupo es una banda de música integrada por artistas consagrados, ya sean solistas o miembros de otros conjuntos, que se unen para formar un combinado "sumamente bestia". Precisamente esa palabra salió ayer de la boca del chef Marcos Morán, de Casa Gerardo, para definir el acontecimiento que ha estado coordinando durante el último mes: una cena donde 30 de los mejores cocineros, pasteleros y cocteleros de Asturias arrimaron el hombro para formar, por una buena causa, el supergrupo de los fogones asturianos. Los hosteleros, a través de la iniciativa solidaria "Desde Valencia para Valencia", atrajeron a 227 comensales al hotel de la Reconquista con un menú que aglutinó a 13 estrellas Michelin y 19 soles de Repsol. Asimismo, el tejido empresarial asturiano se volcó con un evento en el que se recaudaron 114.000 euros destinados íntegramente para las pymes y los autónomos valencianos damnificados por la dana.

"Es un día muy guapo y muy emocionante, tendría que salir muy mal para no serlo", afirmó Marcos Morán, feliz, tras retratarse junto al centenar de compañeros, entre cocineros y personal, que han hecho posible la cena. "Que han trabajado de manera altruista, porque aquí a nadie se le ha ofrecido ni ha pedido nada", subrayó el cocinero de Casa Gerardo, restaurante con una estrella de la guía francesa y un sol de la compañía energética, para hacer hincapié en que "todo va para Valencia".

El hostelero, alma máter del proyecto en Asturias junto a los también estrellas de la constelación Michelin Nacho Manzano e Isaac Loya, se mostró emocionado por la respuesta regional ante una iniciativa que también se ha tomado en otras comunidades. Morán aprovechó para invitar a la reflexión, a plantearse "vivir la vida, porque son dos días" y a "tratar de ser felices" sin tener catástrofes de por medio. De la misma opinión fue Manzano, que definió el día como "histórico", aunque por una causa "triste". "Esperamos aportar un buen pellizco a Valencia", manifestó; lo cual es cierto: se superó el objetivo inicial de los 100.000 euros. Loya, por su parte, alabó la solidaridad de Asturias y entró en detalles logísticos entre la zona de aperitivo y la de la cena a mesa puesta.

Sobre las 21.00 horas arrancó la primera parte de la cena solidaria, en el hall del complejo hotelero. El jamón ibérico, los quesos y el cabracho se mezclaron en la carta con la merluza curada, el royal de pichón y sardina o las cocochas con su emulsión, como antesala de los platos corales de los reconocidos chefs.

Mientras los comensales se deleitaban con los entrantes, entre bambalinas continuaba el trabajo de los hosteleros para dejar todo a punto para los platos fuertes de la velada, que se sirvieron en el Salón Reconquista. "Se va a cenar bien, eso está garantizado", prometió Manzano. Las cuatro propuestas fueron ciervo, remolacha y jugo acidulado; fabes y repollo con emulsión de ortigas, caviar y naan; lubina al champagne, y solomillo con su jugo trufado y maíz a la vainilla con algas. Luego el final previsto: la transferencia simbólica de los fondos a Valencia de un supergrupo inédito e irrepetible.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents