La Policía Local incorporará 32 nuevos agentes antes de San Mateo del 2025
El Ayuntamiento sacará después una nueva convocatoria con 38 plazas para intentar que la plantilla municipal supere los 300 efectivos en poco más de un año

José Ramón Prado, en el centro, con los agentes reconocidos ayer en el Auditorio Príncipe Felipe. / IRMA COLLÍN
El alcalde de Oviedo dijo hace unos días que quiere convertir la ciudad en la más segura de Europa, "con diferencia sobre la segunda", y su equipo de Gobierno continúa trabajando, con ese objetivo entre ceja y ceja. El Ayuntamiento hizo oficial ayer una Oferta Pública de Empleo para incorporar a la plantilla de la Policía Local 32 nuevos agentes e iniciar así el camino hacia la meta que se marca Alfredo Canteli, que pretende llegar a los 300 efectivos fijos en poco más de un año. La intención es que estos nuevos policías estén trabajando en las calles antes de las próximas fiestas de San Mateo.
El cuerpo municipal cuenta actualmente con un equipo de 283 agentes, aunque 50 de ellos son interinos. A medida que se vayan incorporando las plazas de carrera, estos últimos irán dejando sus puestos con la intención de conformar "una plantilla estable", explica el concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Prado. Esta nueva convocatoria es sólo el primer paso. Durante el acto central de las celebraciones por los 175 años de historia de la Policía Local de Oviedo, que tuvieron lugar el pasado día 10 de diciembre en el Auditorio Príncipe Felipe, el alcalde de Oviedo prometió que el Ayuntamiento va a sacar otra Oferta Pública de Empleo para incorporar a la plantilla un total de 70 plazas fijas. "Los primeros se incorporarán después del verano, después saldrá otra convocatoria –38 plazas– y los exámenes se harán antes de que acabe el 2025", asegura José Ramón Prado.
No obstante, el objetivo es aún mayor de cara al futuro. "El número de integrantes de las plantillas no está marcado por ninguna normativa, pero poder llegar hasta los 330 agentes sería ideal. Hay que tener en cuenta que la ciudad está en crecimiento, que se está convirtiendo en un gran polo de atracción turística y que eso supone un trabajo extra", explicó el comisario principal, Francisco Javier Lozano, durante el acto en el auditorio.
El plazo de presentación de solicitudes para optar a las 32 plazas que acaba de sacar el Ayuntamiento se abrirá el próximo lunes y permanecerá activo hasta el 13 de enero, ambos inclusive. "Lo que buscamos es contar con la mejor plantilla para poder servir mejor a los ciudadanos. Tenemos un buen equipo, pero queremos llegar a la excelencia", señala el concejal de seguridad ciudadana, que aprovecha para recordar los resultados de un estudio sobre calidad de vida en 83 de las principales ciudades de Europa, un informe emitido por la dirección general de Política Urbana y Regional de la Comisión Europea. El estudio refleja que Oviedo es una de las tres ciudades más seguras del continente y que solo Copenhague y Liubliana, las capitales de Dinamarca y Eslovenia, pueden equipararse a la ciudad asturiana en materia de seguridad.
El sindicato Sipla premia la labor de 31 compañeros de toda Asturias
El Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo acogió ayer la segunda edición del acto de Entrega de Menciones y Distinciones organizada por el sindicato SIPLA-CSLA, una gala en la que se pretende reconocer la labor de los agentes de la Policía Local asturianos. El acto contó con la presencia de numerosos miembros de las diferentes jefaturas del cuerpo, familiares y representantes institucionales, entre los que estuvo el concejal de Seguridad Ciudadana de Oviedo, el popular José Ramón Prado. De la comisaría de Oviedo resultaron premiados Cristian Ansotegui, David Fernández y Daniel Giraldo. Se reconoció además a los siguientes agentes de Gijón: Abel Gutiérrez, Javier Carreño, Juan Manuel Simón, Javier Martínez, Félix Rodríguez ,Francisco Javier Tuset, David García, Justo Perisnes, Pablo Rodríguez, Mario López, Rubén Zapico, Manuel Ángel Segura, Raquel González y David iglesias. Además, se premió a Manuel Alejandro Álvarez Cartategui, de Castrillón. Por otro lado, hubo un reconocimiento a los jubilados Fernando Pevida, Jesús María Milán, José Luis Penedo, José Emilio Noval, Constantino Ronderos, Mariano Calvillo, Francisco Javier Tuset, Jesús Álvarez, Manuel de la Cruz, Juan Andrés González, Paulino Fernández, José Luis López, José Ramón Bravo y Vicente Rodríguez. También se le concedió la medalla póstuma a Juan José Santos Alario fallecido recientemente.
Suscríbete para seguir leyendo
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- El esperado derribo de los edificios del viejo HUCA empezará 'la semana que viene', anuncia el Principado
- Récord absoluto de población en Oviedo: llega a 226.147 habitantes y uno de cada diez vecinos ya es inmigrante
- ¿Qué tesoros se pueden encontrar en el Calatrava? Su hall se ha convertido en un baúl de los recuerdos
- El hombre que convivía con el cadáver de su madre en La Corredoria duerme en casa de unos vecinos (tras pasar una noche en la calle) y viste con ropa de los Servicios Sociales
- De urbanizar La Corredoria a la margen izquierda del Bulevar
- La Feria de Antigüedades de Oviedo cierra con más de 4.000 visitantes
- El frenazo brusco de un autobús urbano en una rotonda provoca tres heridos leves en Oviedo