La calenda de las monjas Pelayas, valor seguro de la Nochebuena ovetense

La calenda de las monjas Pelayas, valor seguro de la Nochebuena ovetense | LUISMA MURIAS

La calenda de las monjas Pelayas, valor seguro de la Nochebuena ovetense | LUISMA MURIAS

La capilla del monasterio de San Pelayo acogió la tarde de este martes, Nochebuena, el tradicional canto de la calenda. La ceremonia lírica la protagonizan las monjas Pelayas –en la fotografía de la izquierda, durante la interpretación– y tiene un origen que se remonta a la Edad Media. Esta tradición se eliminó de muchas congregaciones tras la firma del concilio Vaticano II, en los años 60 del siglo XX, pero en Oviedo resiste para deleite del público local, que llenó el templo, como ilustra la instantánea de la derecha. La calenda consta de una melodía sencilla y monocorde, el tono "de lecciones" gregoriano, y se entona a pulmón. Las hermanas narran en ella los hitos históricos más importantes desde la creación del mundo hasta el nacimiento de Cristo.

La calenda de las monjas Pelayas, valor seguro de la Nochebuena ovetense

La calenda de las monjas Pelayas, valor seguro de la Nochebuena ovetense

TEMAS

  • nochebuena
  • Siglo XX
  • Vaticano
  • Fotografía
Tracking Pixel Contents