De Las Caldas a EE UU bajo el par: cuatro promesas ovetenses del golf salidas de los mismos hoyos
Esteban Vázquez, Marta Cervero, Pelayo Castillo y Yaiza Fernández son cuatro jóvenes ovetenses que aprendieron a jugar al golf en el campo municipal ovetense
Años más tarde ese deporte les llevó a lograr una beca en diversas universidades de Estados Unidos, donde entrenan y compiten además de estudiar
Dieron sus primeros pasos en el golf en el campo municipal de Las Caldas y sus cualidades hicieron que consiguiesen una beca para partir a universidades de Estados Unidos y seguir perfeccionándose en este deporte. Marta Cervero Urones, Pelayo Castillo Alonso y Yaiza Fernández Vijande cursan sus estudios al otro lado del charco y han vuelto para pasar la Navidad con sus familias. Esteban Vázquez Martín ya ha completado sus cuatro años del grado de Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Memphis, en Tennessee.
"Ha sido una experiencia muy buena. Te permite madurar y es un ejercicio de profesionalismo", asegura Vázquez, de 22 años, que apunta que en Estados Unidos se juntan "los mejores jugadores del mundo entre los 18 y 25 años". Llegó a Tennessee en 2019. "En España es difícil compaginar los estudios y el deporte y formarte profesionalmente", señala Esteban Vázquez, que en cuanto se enteró de que existían estas becas que costean los estudios en Estados Unidos pensó que era la mejor opción.
Los alumnos elegidos cursan sus grados además de entrenar y jugar en las ligas universitarias. "Cuando llegas allí vez que hay mucho nivel y mucho esfuerzo para mejorar", sostiene el golfista, que formó parte de la selección nacional Sub 18 y absoluta y fue campeón de Asturias profesional en dos ocasiones siendo amateur.
El camino que ya ha completado Esteban Vázquez en Estados Unidos tras cuatro años de estudio, y que antes recorrieron, también con una beca, golfistas profesionales como John Ram, lo están cubriendo actualmente tres alumnos de la Escuela del club de golf Las Caldas. Pelayo Castillo estudia Arquitectura en el College de Mississippi; Marta Cervero, que es sobrina del exjugador del real Oviedo, Diego Cervero, cursa Finanzas en la Universidad Lenoir-Rhyne, en Carolina del Norte, y Yaiza Fernández inició este curso el grado de Historia en la Universidad estatal de Alabama.
Todos ellos se acercaron al golf a edades tempranas en su mayor parte acompañando a familiares que practicaban este deporte. Pelayo Castillo tenía 6 años cuando empezó a jugar en Las Caldas. Iba con su padre. Aunque jugaba al fútbol y hacía judo cuando empezó con el golf se decantó por él. Este es su primer año estudiando Arquitectura en el College de Mississippi con la beca lograda. "Nos levantamos temprano, sobre las 6:30 horas y tenemos clase, gimnasio a la hora de comer y entrenamientos por la tarde", explica el ovetense, que tiene 18 años. En total, "unas cinco horas y media de deporte cada día".
La forma de estudiar es "diferente a la de aquí, más práctica", coinciden Pelayo Castillo y Marta Cervero. "El equipo se convierte en tu familia allí", señala la jugadora de golf, que cursa el cuarto año, el último, de Finanzas en Carolina del Norte. La experiencia es "muy positiva", manifiesta Cervero, que cuando llegó se encontró con otras dos españolas en el equipo de golf de la universidad. A las horas de estudio y de entrenamiento se suman las competiciones y los desplazamientos. "El más largo que hice fue de siete horas a Florida", dice Marta Cervero, que practicaba deportes de equipo y se acercó al golf de la mano de su abuelo y de su padre. "Venía una vez a la semana y a los 12 años me lo tomé más en serio", manifiesta la joven, que ha cumplido 21 años.
Yaiza Fernández, de 18 años, empezó a jugar al golf a la misma edad en la escuela de Las Caldas, que tiene 150 alumnos. Este es su primer año en Alabama estudiando Historia. "Llevo unos meses y va todo muy bien", asegura Yaiza Fernández, a la que desde las primeras clases le gustó "mucho" el golf. Los tres jóvenes ovetenses regresan a la tierra natal dos veces al año, en Navidad y en verano, y recomiendan la experiencia. "Reivindicamos el golf como un deporte universal", que es "el que más crece en el mundo" y aunque se le haya aplicado "la etiqueta de elitista es accesible para todos en clubes como este", concluye Esteban Vázquez.
Suscríbete para seguir leyendo
- Atropello en Oviedo: el conductor que arrolló a tres menores de edad tras subirse a la acera da negativo en el control de alcoholemia
- Hallazgo medieval por una obra en una calle de Oviedo: esto es lo que se han encontrado
- Hablan los testigos del atropello a tres menores de edad cuando iban al instituto en Oviedo: 'Fue una escena dantesca, pensé que había habido una masacre
- El estreno del fotorrojo de San Lázaro: estas son las multas que ha puesto en menos de 24 horas
- Este es el tanque fabricado en Trubia que ya está desplegando el Ejército británico
- El tráfico en La Corredoria será reordenado para evitar rodeos: estos son los cambios (para alegría de los vecinos)
- Esperemos no encontrarnos en el nuevo IES de La Corredoria con las mismas deficiencias que en el de La Florida', afirma el sindicato ANPE
- Oviedo acabará la calle Marcelino Suárez y arreglará el 'puentín' a La Argañosa