Los buenos datos sobre la actividad económica en la capital

Oviedo quiere licitar ya 100.000 metros de suelo industrial en Olloniego

El municipio lidera en 2024 la creación de empresas gracias a la construcción y los servicios n La Vega y el Calatrava, apuestas para mantener el auge económico

Varias naves industriales en el polígono de Olloniego II.

Varias naves industriales en el polígono de Olloniego II. / | Luisma Murias

La capital del Principado quiere dar un nuevo impulso a su economía con la puesta en el mercado en condiciones asequibles de una gran bolsa de suelo industrial. El gobierno de Alfredo Canteli ultima la licitación de más de casi una treintena de parcelas con casi 100.000 metros cuadrados de suelo disponible en el polígono de Olloniego-Tudela con la idea de consolidar el liderazgo regional como único gran municipio que creció en número de empresas en 2024, con 77 más que en 2023, gracias al auge de la construcción y el sector servicios.

El sector industrial sigue siendo una asignatura en la que Oviedo necesita mejorar, a pesar del tirón que están teniendo las fábricas de armas y municiones de Trubia. En 2024 se perdieron 16 empresas del sector industrial, pero los números fueron claramente compensados por las 48 empresas más de construcción, las 38 más de actividades inmobiliarias registradas en el concejo y las 49 compañías ganadas a lo largo de 2024 en los sectores de la educación, la sanidad y los servicios sociales.

Evolución del número de empresas asentadas en el municipio

Evolución del número de empresas asentadas en el municipio / Lne

La concejalía de Economía y Empleo hace un balance muy positivo de estos números. "Las 77 nuevas compañías que se han asentado en el municipio y la bajada del paro en un 9,5% afianzan a la capital asturiana como motor económico y laboral y el principal eje productivo de Asturias", apunta la concejala.

A pesar de estas buenas noticias, González aspira a seguir mejorando. Para ello, apunta a tres apuestas clave. Además de anunciar que el consistorio "está a punto" de sacar a licitación "después de una década" las parcelas vacías de la fase 2 del polígono de Olloniego, la edil pone sus ojos en el gran potencial de La Vega y el Calatrava.

En concreto, González afirma que el antiguo centro comercial del Calatrava "permite disponer de 45.000 metros cuadrados para empresas, especialmente del sector tecnológico", que la pueden convertir en "en referente digital del norte de España" y destaca la intención municipal de hacer "el principal polo de innovación de Asturias" en los terrenos de la antigua fábrica de armas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents