La plaza tan grande como el Tartiere que será la guinda al "nuevo" Palacio de los Deportes de Oviedo

El espacio, con una superficie similar al Carlos Tartiere, dará servicio a los espectáculos de la instalación y estará conectado con el bulevar de Santullano

Obras en el Palacio de los Deportes

Obras en el Palacio de los Deportes / Luisma Murias

Una gran plaza pública de medidas similares al terreno de juego del Carlos Tartiere será la guinda para el flamante Palacio de Deportes, reformado después de cincuenta años desde su estreno y con la inauguración prevista hacia la Semana Santa. El espacio, diáfano y hormigonado, permitirá el aparcamiento de vehículos pesados para dar servicio a los espectáculos que lleguen al Palacio, pero también permitirá el uso peatonal a diario. Con la plaza pública, se crear además un nuevo espacio, al quedar conectado al parque lineal del bulevar de Santullano, lo que transforma de facto lo que no hace tanto era una autopista.

El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, expresó a LA NUEVA ESPAÑA su satisfacción por este cambio en la fisonomía de un lugar clave en la ciudad: "Necesitamos espacios así para hacer y actividades y eventos que revitalicen los barrios", expreso el regidor, satisfecho por haber puesto la guinda con esa gran plaza a la mayor inversión del pasado mandato, con los 24,5 millones que costó el Palacio de Deportes. El presupuesto de la obra para la nueva plaza pública es de 1,1 millones de euros.

Nacho Cuesta, segundo teniente de alcalde y edil de Planeamiento, explica la relación entre el nuevo espacio y el bulevar de Santullano: "El objetivo es que haya una continuidad especial y una relación de reciprocidad entre ambas zonas".

Si profunda ha sido la transformación del interior del Palacio, no será menos llamativo el espacio exterior, que será complementario a las actividades de la instalación principal.

Entre el mobiliario que se colocará estarán una serie de jardineras portátiles que podrán ser trasladadas cuando se precise ocupar toda la plaza; en el limite con el bulevar, se construirá un banco corrido que se complementará con más bancos en el entorno de la gran plaza. Entre el parque lineal y el nuevo espacio junto al Palacio habrá tres puntos de conexión peatonal, dotados de escaleras y rampas que facilitarán la permeabilidad entre los espacios.

Llegará a los 11.000 metros

La actuación no sólo se limitará a la gran plaza, pues en total engloba 11.000 metros cuadrados con intervenciones en la calle Alcalde Manuel Álvarez Buylla, que se convertirá en peatonal con uso restringido. Junto con estas obras se plantea también la reordenación de la calle Río Cares. Actualmente cuenta con dos sentidos de circulación y aparcamientos en línea a ambos lados. En el proyecto se incluye la construcción de aparcamientos en batería a un lado, manteniendo los estacionamientos en línea en el otro y un solo sentido de circulación. Para ello se incluyen obras de pintura y señalización.

Una obra que se hará mientras se espera la reurbanización del margen izquierdo del bulevar y se proyecta el tramo a la altura de la fábrica de La Vega.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents