El kamikaze que mató a un conductor en El Caleyo alega que creía que iba por una vía de doble sentido: "Solo bebí dos cervezas normales y otras dos de baja graduación"
El abogado de la familia del hombre fallecido tras chocar contra el acusado, que quintuplicó la tasa de alcohol, estalla: "Quiere presentarse como víctima cuando es el verdugo que no muestra ni un mínimo de arrepentimiento y utiliza un tono ofensivo"
El conductor kamikaze acusado de provocar el accidente de la madrugada del 21 de septiembre de 2022 en el que perdió la vida Juan José Fernández, un trabajador del Ayuntamiento de Grado que entonces tenía 40 años, declaró este jueves ante la jueza que el siniestro se debió a una equivocación por la mala señalización de la plaza de Castilla. El procesado, para el que la Fiscalía pide 4 años de cárcel y la acusación particular nueve, negó que condujese bajo los efectos del alcohol, a pesar de que la prueba en sangre realizada en el hospital arrojó un resultado que casi quintuplica los límites legales permitidos –dio 224 gramos de etanol por decilitro de sangre cuando el límite legal está en 50–. "Solo bebí dos cervezas normales y otras dos de baja graduación, se defendió durante la vista oral celebrada por el juzgado de lo penal número 3 en la sede del TSJA.
El presunto kamikaze, que tenía 28 años el día de autos, relató que llegó a Oviedo desde Colunga, donde reside, en torno a las nueve de la noche con un amigo conduciendo un Peugeot 207 propiedad de su madre. Aparcaron en la zona de Otero y ambos acudieron a un concierto celebrado en la Lata de Zinc, desde donde posteriormente fueron a la calle Mon y continuaron de fiesta hasta emprender el camino de vuelta a eso de "las cinco y algo de la mañana".
Luces largas
Asegura que su acompañante se subió al coche en el asiento delantero derecho, pero se durmió. Cuando llegó a la plaza de Castilla se pasó de la salida correcta para su destino y accedió a la O-12 (el enlace que une plaza de Castilla con la autopista) en sentido León por la calzada por la que acceden a Oviedo los vehículos que vienen de Mieres por la A-66. "No estaba indicado que fuera dirección prohibida y las marcas del suelo apenas se veían", esgrimió el procesado, afirmando que pensó haber accedido "a una carretera de dos sentidos" en la que veía coches venir enfrente, pero sin sospechar de que era él quien circulaba de manera incorrecta. "Te pueden dar las luces por muchas cosas", defendió.
A pesar de las advertencias de varios conductores con los que se cruzó, continuó su marcha y a eso de las 6.30 horas, cuando llegó a la altura de El Caleyo (Ribera de Arriba) y llevaba cinco kilómetros en sentido contrario, se encontró frente a él a un Seat Ibiza, que estaba adelantando correctamente a un camión tráiler con semirremolque. Así, colisionó con el Seat Ibiza, al que empujó contra el camión, y a continuación chocó frontalmente contra el Peugeot 306 conducido por Juan José Fernández, que circulaba detrás del anterior. Ningún vehículo pudo hacer nada para evitar la colisión. "Intenté esquivarlo varias veces", apuntó el acusado, al recordar el siniestro que acabó con la vida de Fernández, mientras que el acompañante del acusado y el ocupante del Seat Ibiza implicado sufrieron también lesiones de las que tardaron en curar 40 y 7 días.
También declaró la madre y responsable subsidiaria de los daños provocados por el joven. Esta explicó que su hijo no tenía coche propio y usaba el suyo puntualmente, aunque solo solía utilizarlo para moverse por Colunga. Puntualizó que cuando él iba de fiesta solía hacerlo en coches de sus amigos. La misma corroboró que el supuesto kamikaze esta diagnosticado de déficit de atención desde los trece años y padece una enfermedad respiratoria.
Por su parte, el compañero de viaje del procesado declaró haberse quedado dormido tras subirse al coche y solo recordar cómo los sanitarios "intentaban quitarme los anillos". Preguntado por la cantidad de alcohol ingerida por el conductor afirmó que solo le vio tomar cervezas, pero desconoce el número. "Yo tomé vodka y por eso iba en peor estado que él", sostuvo.
"Parte y parte"
El abogado de la familia de la víctima, Gonzalo Botas, interpeló al acusado recordándole que en un primer momento declaró no acordarse de nada y preguntado si su relato en la vista oral eran recuerdos o una reconstrucción de los hechos inventada posteriormente, respondió que "parte y parte" aludiendo a que tras el siniestro pasó varias veces por la plaza de Castilla para cerciorarse de que la señalización era incorrecta.
Por su parte, la viuda del fallecido en el siniestro explicó el golpe económico que supuso la pérdida para la familia. "Tuvimos que vender la ganadería y parte de la del hermano, que también cuidaba él", explicó la mujer y madre de los dos hijos de la víctima, recordando asimismo cómo tres días después del siniestro acudió al examen de una oposición que fue incapaz de aprobar. "Fui sin dormir por lo que había pasado", indicó.
También declararon los conductores que se cruzaron al kamikaze y llamaron al 112, los cuales corroboraron que advirtieron con las luces largas al acusado de que iba en sentido contrario.
Al finalizar la vista, que será retomada este viernes para analizar varias pruebas forenses, el letrado de la acusación particular, Gonzalo Botas mostró su indignación por el "tono ofensivo" mostrado por el acusado durante su declaración. "Quiere presentarse como víctima cuando es un verdugo que no muestra ni un mínimo de arrepentimiento", sostuvo.
- Atropello en Oviedo: el conductor que arrolló a tres menores de edad tras subirse a la acera da negativo en el control de alcoholemia
- Hallazgo medieval por una obra en una calle de Oviedo: esto es lo que se han encontrado
- Hablan los testigos del atropello a tres menores de edad cuando iban al instituto en Oviedo: 'Fue una escena dantesca, pensé que había habido una masacre
- El estreno del fotorrojo de San Lázaro: estas son las multas que ha puesto en menos de 24 horas
- Este es el tanque fabricado en Trubia que ya está desplegando el Ejército británico
- El tráfico en La Corredoria será reordenado para evitar rodeos: estos son los cambios (para alegría de los vecinos)
- Esperemos no encontrarnos en el nuevo IES de La Corredoria con las mismas deficiencias que en el de La Florida', afirma el sindicato ANPE
- Oviedo acabará la calle Marcelino Suárez y arreglará el 'puentín' a La Argañosa