El vandalismo en un espacio clave
El expolio del viejo HUCA continúa: estos han sido los nuevos objetivos del vandalismo
Los vecinos del Cristo temen que el pillaje frene los planes de recuperación del antiguo complejo sanitario: "Aquí reinan el caos y la impunidad"
El vandalismo y el pillaje no tienen límites en el antiguo Hospital General. Los intrusos asiduos de los edificios del complejo sanitario abandonado desde hace una década aprovecharon la noche del jueves para hacer de las suyas. Varios postes colocados en los últimos días por la empresa Arboiris en el marco de los preparativos de los derribos previstos a lo largo de este año por el Principado aparecieron rotos y algunos de ellos ni siquiera llegaron a aparecer porque fueron directamente sustraídos. Vecinos y peatones coincidieron ayer en demandar más seguridad para llevar a buen puerto los trabajos. "Aquí ahora reinan el caos y la impunidad", declaró ayer Marián López mientras pasaba junto a uno de los postes arrancados, admitiendo su temor de que "los robos frenen los arreglos previstos".
Este episodio supone un nuevo contratiempo para los planes regionales en el complejo, donde cada vez pueden verse más operarios dedicados a tratar de adecentar la zona. Este viernes, además de continuar con los trabajos del vallado frenados por los cacos, dos operarios se encargaban de barrer y retirar de las inmediaciones de los edificios a vallar, grandes cantidades de cristales rotos en mil pedazos por los ladrones.
Las actuaciones corresponden a dos contratos distintos sobre preparativos para iniciar próximamente las labores de derribo de los edificios del antiguo espacio sanitario pertenecientes al Principado (la sede del que fuera Hospital General, sus edificios anexos y otras dependencias auxiliares), así como el cierre perimetral del edificio de la antigua Residencia de Nuestra Señora Covadonga, propiedad de la Seguridad Social, para la que todavía no hay ningún plan de futuro decidido.
Al personal encargado de estas pequeñas obras se suman los vigilantes contratados por el Principado de Asturias, los cuales reconocen no dar abasto para controlar a la inmensa cantidad de asaltantes que continúan acudiendo a diario al complejo situado entre los barrios del Cristo y Buenavista. "Como nadie los denuncia, no se puede hacer nada", aseguran los vecinos que les trasladan los encargados de vigilar las estancias.
Desvalijamiento
Estos tímidos avances en la recuperación del viejo hospital se producen en un entorno de ruina total. El desvalijamiento de todos los inmuebles del centro sanitario es prácticamente total. Incluso los tres edificios (Maternidad, Silicosis y Consultas Externas) que el Ministerio de la Seguridad Social ha cedido a la Universidad de Oviedo para hacer un nuevo campus en el Cristo están prácticamente desmantelados.
En Silicosis, donde la institución académica prevé hacer laboratorios y departamentos, las terrazas de las antiguas habitaciones lucen ya sin barandillas. "Todo lo que reluce un poco se lo llevan", cuentan los testigos de los robos. La actuación de los cacos, explican, ha dejado en los huesos buena parte de la estructura de lo que en su día fue Maternidad, donde la Universidad pretende ahora hacer aulas, y Consultas Externas, donde se proyecta hacer servicios administrativos y hasta hace poco estuvieron las oficinas de la Consejería de Educación, aunque a día de hoy ya no hay más que escombros y paredes desnudas. n
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece en plena calle en Oviedo tras sufrir un infarto cuando salía de un coche
- Pisos de un millón de euros en una joya del centro de Oviedo: uno de ellos tendrá un gran patio y la opción de construir una piscina
- La última noche del 'Viejo Leo' antes de su asesinato en La Corredoria: un salón de juegos y una respuesta enigmática
- Condenados dos amigos por abusar de una mujer drogada en un bar cerrado del Rosal (Oviedo)
- ¿A cuántos conductores cazó el nuevo fotorrojo que está probando Oviedo?
- La Policía busca a tres ladrones que intentaron entrar en un local de estética de La Corredoria dos noches consecutivas
- Adiós a la gasolinera de Prado de la Vega: las razones por las que no dan licencia para construirla
- Las 176 máquinas por las que Oviedo invertirá 600.000 euros