Una infraestructura para acoger a los viajeros de los autobuses
La gran marquesina del HUCA obliga a retirar dos bustos durante las obras
Las esculturas que recuerdan a Jaime Martínez y a Juan Antonio Álvarez Rabanal, situadas en el área que ocupará la estructura, volverán a su lugar o al entorno

Los dos bustos ubicados en la zona donde se construye la gran marquesina del HUCA. | LUISMA MURIAS
La obra de construcción de la gran marquesina para los autobuses proyectada para el entorno del HUCA (Hospital Universitario Central de Asturias) motivará la retirada de los dos bustos ubicados en el área, que recuerdan a Jaime Martínez, neumólogo y presidente de la Fundación Ópera de Oviedo, y al párroco Juan Antonio Álvarez Rabanal. Las esculturas, con sus placas, serán trasladadas y guardadas durante el tiempo que duren las obras, según aseguran fuentes municipales.
Posteriormente, indican, se valorará si se ubican en ese área diseñada para que los viajeros esperen a los autobuses o en su entorno. La gran marquesina se ubicará entre las glorietas de Jaime Martínez González-Río y Sanitarios de Asturias, en la calle Juan Antonio Álvarez Rabanal. Pararán ahí los 430 autobuses que pasan diariamente por la zona, donde comenzaron los trabajos el pasado lunes.
El busto dedicado a Jaime Martínez, que falleció en 2019, fue inaugurado en octubre de 2022. La escultura de Juan Antonio Álvarez Rabanal, párroco de la iglesia de Nuestra Señora de Covadonga de Teatinos desde 1974 hasta su muerte en 2001, fue instalada en esa ubicación en 2004. La obra de la gran marquesina, que ocupará alrededor de 300 metros cuadrados, fue adjudicada por 1.396.559 euros a la empresa Taller de Urbanismo e Ingeniería. Esta obra se completa con la instalación de unos tapices rodantes, unas pasarelas eléctricas que conectarán la estructura con la explanada de Consultas externas, que acometerá la empresa Ogensa.
La obra de la gran marquesina incluye las instalaciones básicas para que se puedan colocar aseos públicos, un punto para recarga de las tarjetas del Consorcio de Transporte de Asturias, un kiosco de café, máquinas de vending y paneles de información de transporte. Los bancos tendrán tomas de USB para la recarga de terminales electrónicos. Habrá en el entorno un espacio para aparcar bicicletas y otro para autobuses.
Suscríbete para seguir leyendo
- El hombre que ocultó el cadáver de su madre en La Corredoria, tras quedar en libertad provisional: 'No hice nada malo; a casa no puedo ir y me dejan sin móvil
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Feria de Antigüedades y Coleccionismo en Oviedo: la ciudad se llena de tesoros del pasado
- ¿Qué tesoros se pueden encontrar en el Calatrava? Su hall se ha convertido en un baúl de los recuerdos
- El hombre que convivía con el cadáver de su madre en La Corredoria duerme en casa de unos vecinos (tras pasar una noche en la calle) y viste con ropa de los Servicios Sociales
- ¿Podrá la nueva y gran Escandalera albergar actos masivos en el centro de Oviedo? Este es su aforo previsto tras la reforma
- De urbanizar La Corredoria a la margen izquierda del Bulevar
- El frenazo brusco de un autobús urbano en una rotonda provoca tres heridos leves en Oviedo