Doce embajadores de países muy lejanos en busca de lugares para invertir: así fue su visita a Oviedo
Los embajadores de doce países del área Asia-Pacífico hicieron parada ayer en Oviedo dentro de una gira en busca de lugares atractivos para la inversión
El Alcalde ensalzó ante ellos las oportunidades que brindan lugares como La Vega

Adrián Barbón saluda al embajador de Vietnam, Thanh Song Doan. / LNE
El Ayuntamiento parecía en la mañana de ayer la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU). El alcalde, Alfredo Canteli, recibió a primera hora a doce embajadores del área Asia-Pacífico que están recorriendo España en busca de lugares que puedan ser atractivos para las inversiones de las empresas de sus países. La comitiva fue capitaneada por el representante de India en España, Dinesh K. Patanil, que estuvo acompañado por el emisario de Japón, Takahiro Nakamae; el de Kazajstán, Danat Mussayev; la de Nueva Zelanda, Tara Morton; el de Pakistán, Ahmed Zahoor; el de Tailandia, Vosita Vorasaph; el de Irán; Reza Zabib; la de Australia, Rosemary Morris-Castico; el de la India, Dinesh K. Patnaik; el de Vietnam, Than Song Doan; el de Corea, Soosuk Lim; el de Bangladesh, Mohammad Sarwar Mahmoo, y el encargado de negocios de Afganistán, Mohammad Rahim Peerzada.
El encuentro se celebró en el salón de plenos, donde el regidor intervino para destacar las fortalezas que tiene la capital asturiana: "Oviedo es líder en crecimiento de población, en el número de nacimientos, en turismo y en la caída del paro; estamos en una ciudad que está creciendo mucho y es muy fácil de pisar. También fuimos el año pasado Capital Española de la Gastronomía y estamos cargados de cultura". Y para dar cuenta de ello una parte del grupo acudió a la tercera función de la ópera "Las bodas de Fígaro" en el teatro Campoamor.
Canteli enfatizó ante los diplomáticos las oportunidades que Oviedo ofrece a la inversión. Empezó citando la fábrica de armas de La Vega, que ha vuelto a la ciudad "tras unas largas y fructíferas gestiones" con el Ministerio de Defensa y el Principado. El propósito del gobierno local es que las empresas empiecen a ocupar las naves dentro de "un año", tras el desarrollo del plan especial. Más a corto plazo, se reabrirá la galería comercial del Calatrava, por la que ya se han interesado empresas españolas. El Alcalde también destacó las posibilidades que ofrece el polígono de Olloniego-Tudela.

De izquierda a derecha, el embajador de Japón, Takahiro Nakamae; el embajador de Kazajstán, Danat Mussayev; la embajadora de Nueva Zelanda, Tara Morton; el embajador de Pakistán, Ahmed Zahoor; el embajador de Tailandia, Vosita Vorasaph; el primer teniente de alcalde, Mario Arias; el embajador de Irán, Reza Zabib; la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castico; el alcalde, Alfredo Canteli; el embajador de la India, Dinesh K. Patnaik; el embajador de Vietnam, Thanh Song Doan; la concejala de Economía, Leticia González; el encargado de negocios de Afganistán, Mohammad Rahim Peerzada; el embajador de Corea, Soosuk Lim; Alfredo Leonard, miembro del Cuerpo de la Nobleza de Asturias, y el embajador de Bangladesh, Mohammad Sarwar Mahmood. / DAVID CABO
Después, llegó el momento de una reunión a puerta cerrada. A la salida del encuentro, el embajador de Japón resaltó que Oviedo "tiene oportunidades" para que las empresas de sus países inviertan aquí. "Cada comunidad autónoma de España tiene sus ventajas. Asturias, por ejemplo, es muy diferente de Andalucía; los territorios tienen que fomentar encuentros y dar incentivos".
Palabras compartidas por su homólogo de la India, quien afirmó que las empresas de su país están en posición de invertir en lugares como España. Y citó ente los sectores que suscitan interés "las energías renovables, el turismo, la agroalimentación...". También citó la opción de desarrollar proyectos en minas cerradas.
Después del encuentro hubo un intercambio de regalos. Los embajadores entregaron a Canteli un portaretratos, y cada uno recibió un ejemplar del libro "Puro Oviedo". A continuación, acudieron a la sede Presidencia, donde los recibió el presidente regional, Adrián Barbón. Por noche cenarían en el Club de Tenis, y para hoy el plan les reservaba una visita a Covadonga.
"No se puede venir a Asturias y no ir al santuario", sentenció el nipón Nakamae.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hito para un concesionario ovetense: vende 300 coches a la Ertzaintza por 24 millones
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Oviedo: 3.000 metros cuadrados y parking propio
- Oviedo despliega su 'Gran Hermano': estas cámaras te vigilarán si entras en la ciudad
- En las ruinas del 'infierno abandonado' del viejo HUCA: fentanilo y morfina, máquinas millonarias saqueadas...
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir
- Gran ambiente en la nueva peatonalización
- Al nuevo Palacio de los Deportes de Oviedo 'solo le quedan remates' y así luce en su interior: su apertura ya tiene fecha
- Hallan el cuerpo de una mujer de 84 años que llevaba días muerta en su casa de Oviedo