La transgresora voz de Samuel Mariño, en la Primavera Barroca de Oviedo
El programa, que arranca el 4 de marzo y consta de seis recitales, incluye un concierto por el 500º aniversario de Palestrina

Por la izquierda, Santiago Ruiz de la Peña, director del Conservatorio Profesional; Cosme Marina, director artístico de la Fundación de Cultura; el edil de Cultura, David Álvarez; Francisco Lorenzo, director de Centro Nacional de Difusión Musical, y Ramón Sobrino, catedrático de Musicología. / FERNANDO RODRÍGUEZ

El director del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), Francisco Lorenzo, viajó ayer a Oviedo para presentar una nueva edición de la Primavera Barroca, la duodécima ya, que llega con "grandes fenómenos del momento como el sopranista Samuel Mariño, una de las sensaciones vocales de la actualidad, y "Nevermind", el ensemble parisino liderado por el carismático clavecinista Jean Rondeau".
El CNDM y la Fundación Municipal de Cultura colaboran en este ciclo historicista, que arrancará el 4 de marzo. A partir de ese día desfilarán por el Auditorio Diego Ares; Lina Tur Bonet y "Musica Alchemica"; Alberto Miguélez Rouco y "La Guirnalde"; "Nevermind"; Samuel Mariño y "Vox Luminis".
Esta Primavera Barroca incluye un programa paralelo, "#Palestrina.500", por el quinto centenario del nacimiento del gran compositor del repertorio polifónico renacentista, y se completa con tres conferencias, organizadas en colaboración con el Conservatorio Superior de Música de Asturias, el Profesional de Música de Oviedo y la Universidad de Oviedo.
Francisco Lorenzo se refirió ayer a la Primavera Barroca como "un gran escaparate para mostrar al público joyas musicales olvidadas". David Álvarez, concejal y presidente de la Fundación Municipal de Cultura, encuadró la iniciativa dentro de la programación musical ovetense, "una de las fortalezas" de la ciudad de cara a la consecución de la capitalidad europea de la cultura.
Cosme Marina, el director musical de la Fundación, destacó "el apego del público" a este ciclo. "Es importante que los ciclos crezcan", comentó, mencionando de paso la ampliación de la programación de jazz, también en colaboración con el CNDM, con las entradas ya prácticamente agotadas.
Marina desgranó la oferta de la Primavera Barroca, que empieza el 4 de marzo con el concierto del joven clavecinista Diego Ares, en plena proyección nacional e internacional. El 23 de marzo se recuperará el recital de Música Alchemica, que tuvo que ser suspendido en la anterior edición. El 1 de abril llegará "La Guirnalde", con el joven contratenor Alberto Miguélez, que no cesa de cosechar "rotundos éxitos". "Nevermind", una de las grandes formaciones historicistas francesas, actuará el 28 de abril. El sopranista venezolano Samuel Mariño, "inclasificable por su voz y su puesta en escena", llegará el 12 de mayo y la Primavera Barroca acabará con "Vox Luminis" y su homenaje a Palestrina.
Los abonos de la Primavera Barroca salen hoy a la venta.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hito para un concesionario ovetense: vende 300 coches a la Ertzaintza por 24 millones
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Oviedo: 3.000 metros cuadrados y parking propio
- Oviedo despliega su 'Gran Hermano': estas cámaras te vigilarán si entras en la ciudad
- En las ruinas del 'infierno abandonado' del viejo HUCA: fentanilo y morfina, máquinas millonarias saqueadas...
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir
- Gran ambiente en la nueva peatonalización
- Al nuevo Palacio de los Deportes de Oviedo 'solo le quedan remates' y así luce en su interior: su apertura ya tiene fecha
- Hallan el cuerpo de una mujer de 84 años que llevaba días muerta en su casa de Oviedo