Dos grandes reuniones para cimentar la candidatura de Oviedo a Capital de la Cultura: este es el camino
Agentes culturales y sociales se darán cita en el Palacio de Congresos para sumar 600 personas en busca de un "Oviedo 2031" transversal

La fachada del Campoamor, durante un espectáculo cultural. / Miki López
La candidatura de Oviedo a Capital Europea de la Cultura 2031 vivirá a mediados de mes dos importantes momentos. La Sala de Cristal del Palacio de Congresos y Exposiciones –con capacidad para trescientas personas– acogerá los días 12 y 13 de febrero, a las siete de la tarde, dos grandes reuniones para recabar el máximo número de apoyos. A la primera jornada están invitados agentes pertenecientes al sector cultural y creativo; y a la segunda, representantes de la rama social. Aquellos que no hayan recibido invitación directa también pueden darse por convocados para poner su granito de arena a un proyecto con vocación continental. En ambos encuentros, los representantes del equipo de trabajo detallarán en qué consiste el plan "Oviedo 2031", que cuenta desde hace unas semanas con el experto cultural José Mompeán como coordinador. La idea con estos primeros encuentros es dar el pistoletazo de salida a las numerosas y relevantes actividades que ocuparán el año, siempre con la intención de dotarlas de carácter transversal.
En paralelo a la candidatura para 2031 corre el plan estratégico cultural para la ciudad de los próximos diez años. Un proyecto para el que se quiere contar con la máxima participación ciudadana y, por esta razón, además de estas dos relevantes reuniones, se ha abierto un buzón de propuestas en la web oviedo2031.es. El objetivo final es que la metodología de trabajo sea colaborativa, transversal, policoral, permanente y con un horizonte a largo plazo. Más tarde se crearán mesas sectoriales del cine, bellas artes, artes plásticas, teatro, etc..., para luego dar un paso más y crear mesas de trabajo transversales.
Oviedo no actuará en solitario en busca de la distinción. El equipo de gobierno, liderado por Alfredo Canteli, ya ha cosechado el apoyo del Principado y la candidatura tiene vocación regional. Es por ello que se crearán dos consejos: uno de capitalidad integrado por veinticinco personas pertenecientes al ámbito empresarial, cultural y social arraigadas en Asturias y, también, en otras comunidades autónomas. Su papel será determinante. Al mismo tiempo, se creará un órgano institucional en el que se quiere aglutinar el apoyo de la Cámara de Comercio, FADE, la Universidad de Oviedo, bancos, representantes de otras administraciones locales y regionales y todo tipo de empresas.
Todo para llegar a diciembre con el mejor proyecto posible. Este será un mes sumamente importante porque se realizará la primera criba entre las ciudades españolas que pugnan por ostentar el título de relevancia continental dentro de seis años. Si Oviedo pasa, la candidatura tendrá que dar un salto con la creación de un ente de la talla de una fundación o un consorcio para seguir hacia el objetivo.
Por el momento, Burgos, Granada, Cáceres, Jerez de la Frontera, Toledo, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria y Pamplona ya se han posicionado como rivales de la capital asturiana. Será a mediados de 2027, cuando se conocerá la ciudad española ganadora. También ostentará esta distinción en 2031 una localidad de Malta.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Ciudad Naranco
- Un asturiano gana el bote de Pasapalabra: 1,5 millones
- Récord absoluto de población en Oviedo: llega a 226.147 habitantes y uno de cada diez vecinos ya es inmigrante
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir
- En las ruinas del 'infierno olvidado' del viejo HUCA: fentanilo y morfina, máquinas millonarias olvidadas...
- El esperado derribo de los edificios del viejo HUCA empezará 'la semana que viene', anuncia el Principado
- Detenido tras dar un bastonazo a un empleado de una entidad bancaria en Oviedo
- El gran instituto que abrirá en Oviedo busca director y estos son los requisitos: un proyecto para educar a 520 alumnos