Las claves del futuro planeamiento de la capital
La revisión del PGO de Oviedo incluirá un anillo verde para unir los parques urbanos
El Ayuntamiento flexibilizará los usos urbanísticos según las demandas del mercado con el objetivo de "atraer inversiones que diversifiquen la economía"

Trabajos para la construcción de un bloque de viviendas en Vallobín. | LUISMA MURIAS
Convertir Oviedo en un municipio más sostenible y al mismo tiempo más atractivo para desarrollar un proyecto empresarial. Son las dos principales metas perseguidas por la concejalía de Planeamiento, Infraestructuras, Medio Ambiente y Proyectos Estratégicos, dirigida por Nacho Cuesta, con la futura revisión del Plan General de Ordenación (PGO), que el Ayuntamiento está "a punto" de sacar a licitación, según indica el edil, que baraja entre otras medidas, flexibilizar los uso urbanísticos para favorecer la llegada de inversiones y crear un anillo verde que conecte todos los grandes parques de la ciudad.
Aunque todavía es pronto para concretar los cambios del planeamiento ovetense, Cuesta adelanta que esta revisión tendrá muy en cuenta las demandas del mercado, especialmente de sectores llamados a tirar por la economía local. "Buscamos facilitar el desarrollo de la actividad económica, residencial y constructora en el municipio, introduciendo medidas que favorezcan la inversión y la regeneración urbana", explica.
Novedad verde
Una de las principales novedades en el planeamiento urbanístico vigente desde 2006, será la creación de un anillo verde que permitirá la interconexión de las grandes manchas verdes del entorno de la ciudad (parque del Oeste, Pura Tomás, Fulminato, entre otros) y las nuevas zonas verdes que acompañarán el desarrollo urbanístico de Oviedo. Este anillo constituirá a su vez una especie de transición natural entre el entorno urbano y las zonas rurales que rodean la ciudad. A juicio del equipo de gobierno de Alfredo Canteli, esta iniciativa mejorará la calidad ambiental y fomentará un modelo urbano más sostenible, favoreciendo la movilidad peatonal y ciclista.
Oviedo también pretende abordar una profunda revisión de los suelos urbanos no consolidados y los suelos urbanizables. En este caso, el objetivo es que esos terrenos "sean más viables desde el punto de vista económico", permitiendo "desbloquear desarrollos estratégicos y facilitar su ejecución, "contribuyendo a la dinamización del sector inmobiliario y constructor".
Otra de las "ideas fuerza" con la que Oviedo afronta la actualización de su PGO es desclasificar aquellos suelos en los que concurran impedimentos que dificultan su desarrollo, como pueden ser los problemas de inundabilidad u otras limitaciones técnicas. Con esta medida se pretende racionalizar la planificación urbanística y evitar la generación de expectativas de desarrollo en suelos en los que existen restricciones muy significativas.
Prioridad
No obstante, si hay una prioridad marcada para el nuevo PGO es la de hacer más flexibles los usos urbanísticos. Oviedo quiere permitir una mayor versatilidad en cuanto a los usos alternativos de los suelos. La finalidad es favorecer la implantación de actividades económicas y residenciales. Este cambio facilitará la adaptación de los suelos a las nuevas demandas del mercado y favorecerá la atracción de inversiones en distintos sectores, contribuyendo al crecimiento y diversificación de la economía local.
La actualización del PGO es vista por el Ayuntamiento como una herramienta para contribuir a dinamizar el crecimiento económico de los próximos años. El gobierno de Canteli rescindió el año pasado el contrato para revisar el PGO firmado en 2017 por el tripartito de izquierdas. Nacho Cuesta calificó en el pleno del pasado martes como "demencial" la propuesta de sus antecesores y anunció un inminente nuevo intento de actualizar la norma de 2006, en la línea política del actual ejecutivo municipal.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hito para un concesionario ovetense: vende 300 coches a la Ertzaintza por 24 millones
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Oviedo: 3.000 metros cuadrados y parking propio
- Estoy totalmente enamorada de Oviedo; me siento parte de la ciudad
- Oviedo despliega su 'Gran Hermano': estas cámaras te vigilarán si entras en la ciudad
- Gran ambiente en la nueva peatonalización
- En las ruinas del 'infierno abandonado' del viejo HUCA: fentanilo y morfina, máquinas millonarias saqueadas...
- El millonario plan de Oviedo para ampliar zonas verdes: el lugar donde prevén una gran mancha natural
- Al nuevo Palacio de los Deportes de Oviedo 'solo le quedan remates' y así luce en su interior: su apertura ya tiene fecha