Competición deportiva de récord
Las brazadas más multitudinarias se dan en las piscinas del Parque del Oeste: 1.813 nadadores inscritos y 195 clubes de toda España
El complejo deportivo acoge estos días el Campeonato de España Open de natación máster

Un grupo de nadadoras, lanzándose a la piscina en una de las pruebas. | FERNANDO RODRÍGUEZ
En el exterior de las piscinas del Parque del Oeste se respiraba ayer una tranquilidad relativa, pero la instalación, por dentro, era una olla con 1.813 milibares de presión. Ese número, pero de nadadores, son los que concurren al XXX Campeonato de España Open de invierno de natación máster, que se celebra del 6 al 9 de febrero en Oviedo. Llegaron de la mano de 195 clubes de toda España a un torneo de récord: supera en más de 300 inscritos a la edición del año pasado, celebrada en Castellón, que apenas sobrepasó el millar. La ciudad da así, un paso más, para ser Capital Europea del Deporte.
Los tres vasos del centro deportivo estaban a bullir, como las gradas. En estas últimas, el Club Valenciano de Natación, de la capital del Turia, con una expedición de 22 personas entre los 21 y los 52 años. "La jornada intensiva se nota bastante", explica Rafael Senent, del equipo levantino, que ya planificaba el día de hoy, con doce horas de brazadas.
La cita, que organiza la Real Federación Española de Natación, el Consejo General de Deportes y el Ayuntamiento de Oviedo, se ha traducido en una avalancha de más de 2.000 reservas hoteleras en la ciudad, entre deportistas y familiares. Los valencianos consiguieron quedarse juntos, suerte que no corrieron grupos más numerosos.

Deportistas del Tenerife Másters. / F. R.
"Ha sido imposible alojarnos en el mismo sitio, hemos tenido que repartirnos los 53", comentan María Elena Negrín y Luis Acayro Sánchez. Llegaron desde Santa Cruz de Tenerife, con el equipo Tenerife Másters, segundos en la general al final de la jornada de ayer. Su fuerte está en los nadadores a partir de 50 años, donde han descubierto un gran potencial. Para muestra, un botón: María Mercedes Baez, la capitana, tiene 87 años y compite en los 50 y 100 libres. "Es un referente", afirman.
Expediciones centenarias
La expedición más nutrida, con aplastante diferencia, es la del Jerez Natación Másters, con 107. La mayoría llegaron el miércoles, explican Luis Miguel Sánchez y Beñat Garmendia, y tienen representación en todas las categorías. "El nivel es altísimo", admiten. Además, cuentan con una olímpica entre sus filas, la alemana Ute Hasse, plata en Los Ángeles 1984 en los relevos del 4x100 estilos, que ensalzó la organización del evento, a la par que admitió no estar "en su mejor forma". "El año pasado hice un récord del mundo en 50 metros braza y el domingo quisiera acercarme a la marca", espera.
Quien también estuvo en los juegos californianos, además de en Moscú 1980, y surca las aguas de la piscina ovetense este fin de semana es Juan Carlos "Kimbo" Vallejo, una leyenda nacional de la disciplina y especialista en los 200 y 400 libres. Ligado a Asturias durante muchos años, ahora reside en las Islas Canarias, más centrado en las pruebas en aguas abiertas. Regresa de la mano del CN Vulcania Máster, de Lanzarote.
"Se ha batido un récord de inscritos, pero con tanta gente es difícil que entremos todos en la piscina", bromea "Kimbo", que se alegra de ver a cada vez más gente en el movimiento de natación máster. Algunos nuevos; otros, antiguas caras que regresan. No obstante, insta a "entender" la filosofía máster, en la que "no todo es afán competitivo", como en la categoría absoluta, y llama a "apoyar y mimar" a los nadadores de mayor edad.

Miembros del equipo Jerez Natación Máster. / F. R.
El olímpico, en su etapa asturiana, entrenó al CN Santa Olaya y nadó para el Real Grupo Cultura Covadonga, ambos de Gijón. Dos combinados que, junto al local Ovimaster, el Acuático de Avilés, el CN Anclas de Castrillón, el CN Cuencas Mineras y el CN Villa de Navia, representan a la región en el campeonato.
En cuanto a la pretensión ovetense de ser Ciudad Europea del Deporte en 2026, la cita encamina al objetivo. El campeonato supone un "hito" tanto para Oviedo, que pisa el acelerador hacia la capitalidad, como para la Real Federación Española de Natación, apreció la tercera teniente de alcalde del Ayuntamiento, a su vez concejala de Deportes, Conchita Méndez. La edil visitó las piscinas y dio fe de primera mano del éxito de participación. Méndez se mostró "muy satisfecha" tras dialogar con miembros de la organización y algunos participantes y comprobar que la candidatura cuenta con "el respaldo unánime de todos".
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Oviedo: 3.000 metros cuadrados y parking propio
- Un asturiano gana el bote de Pasapalabra: 1,5 millones
- En las ruinas del 'infierno abandonado' del viejo HUCA: fentanilo y morfina, máquinas millonarias saqueadas...
- Récord absoluto de población en Oviedo: llega a 226.147 habitantes y uno de cada diez vecinos ya es inmigrante
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir
- Al nuevo Palacio de los Deportes de Oviedo 'solo le quedan remates' y así luce en su interior: su apertura ya tiene fecha
- Hallan el cuerpo de una mujer de 84 años que llevaba días muerta en su casa de Oviedo
- El gran instituto que abrirá en Oviedo busca director y estos son los requisitos: un proyecto para educar a 520 alumnos