El programa musical de la FPA
El Campoamor se vuelca con el tributo musical al Rey Felipe
OFIL, el coro de la Fundación Princesa y un equilibrado cuarteto solista coronan el recital del X Aniversario de la proclamación del monarca

Los solistas, en primer término, con la orquesta y el coro, ayer, en el concierto del Campoamor. | DAVID CABO

La Fundación Princesa de Asturias conmemoró anoche el décimo aniversario de la proclamación del Felipe de Borbón como Rey de España mediante un notable concierto cuyo protagonismo recayó sobre la orquesta Oviedo Filarmonía y el Coro de la propia Fundación Princesa. Los músicos deleitaron, durante una hora, al público que abarrotaba el Teatro Campoamor -cedido a tal efecto por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo-, con amplia presencia de personalidades. Allí se encontraban, entre otros, patronos de la Fundación como Jaime Alfonsín (exjefe de la Casa del Rey), los presidentes de Caja Rural, Fernando Martínez, y Total Energies, Javier Sánez de Jubera, el empresario Pedro Sainz de Baranda, el vicepresidente de la Junta, Juan C ofiño, el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, buena parte de los ediles de todos los grupos políticos, el rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, la presidenta de la Fundación, Ana Isabel Fernández, y su directora, Teresa Sanjurjo.
El programa musical de la velada había sido confeccionado con mucho acierto, incluyendo la "Música para los reales fuegos de artificio", de G. F. Haendel y la "Misa en do mayor" de Mozart. En la primera, la OFIL-guiada por su director titular (Lucas Macías)- realizó un gran trabajo, exhibiendo un color atractivo en los vientos y una cuerda tersa y homogénea que destacó especialmente en la "Bourrée" y el "Minueto".
En la segunda de las obras, denominada "Misa de la coronación", el cuarteto solista, íntegramente asturiano, hizo acto de presencia y se sumó al coro para refrendar el éxito de la noche. Los coristas, con un sonido bien timbrado y equilibrados en cada una de sus cuerdas, llevaron el peso de una interpretación notable más que convincente. Por su parte, los solistas -María Zapata (soprano), Serena Pérez (mezzosoprano), Juan Noval-Moro (tenor) y David Menéndez- demostraron el talento de "la tierrina", con un sonido muy balanceado y empastado.
Como broche final, todos los artistas se fundieron con el público, en pie, en la interpretación del "Asturias, patria querida".
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Oviedo: 3.000 metros cuadrados y parking propio
- Un asturiano gana el bote de Pasapalabra: 1,5 millones
- En las ruinas del 'infierno abandonado' del viejo HUCA: fentanilo y morfina, máquinas millonarias saqueadas...
- Récord absoluto de población en Oviedo: llega a 226.147 habitantes y uno de cada diez vecinos ya es inmigrante
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir
- Al nuevo Palacio de los Deportes de Oviedo 'solo le quedan remates' y así luce en su interior: su apertura ya tiene fecha
- Hallan el cuerpo de una mujer de 84 años que llevaba días muerta en su casa de Oviedo
- El gran instituto que abrirá en Oviedo busca director y estos son los requisitos: un proyecto para educar a 520 alumnos