Una iniciativa que acerca el colegio a las artes escénicas

Una nieta de Julio Verne guía a 3.000 escolares al teatro

Alumnos de 5º y 6º de Primaria de 38 colegios de Oviedo asisten a las representaciones de Fantastique Company en el Filarmónica. Las funciones se incluyen dentro de las actividades complementarias que oferta el Ayuntamiento

Un momento de la representación. | LUISMA MURIAS

Un momento de la representación. | LUISMA MURIAS

Oviedo

En el patio de butacas del teatro Filarmónica más de 400 escolares de 5.º y 6.º de Primaria de diez colegios de Oviedo siguen con atención las aventuras de Valerie Verne, nieta ficticia del escritor francés Julio Verne. Es una de las siete funciones que Fantastique Company ha representado durante esta semana dentro de programa de actividades complementarias que oferta la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Oviedo.

A las sesiones de teatro asistieron más de 3.000 alumnos de 38 centros educativos del municipio desde el pasado lunes. En el escenario se representa la obra "El secreto de Julio Verne", que fusiona teatro y nuevas tecnologías.

Los estudiantes descubrieron el "fonoteléfono", uno de los inventos que plasmó el autor en sus libros, que no sólo transmitía sonidos sino también imágenes a través de un sistema de espejos conectados por cables. Es uno de los artilugios a los que recurre Valerie, que descubre que su abuelo fue un gran aventurero que vivió todas las historias que escribió.

Ayuda, además, a resolver un problema que Julio Verne dejó sin solucionar en la novela "De la tierra a la luna". Para ello cuenta con la ayuda de personajes de las novelas como el capitán Nemo o Phileas Fogg.

Su misión es la de "evitar que un meteorito impacte contra el cohete" que su abuelo envió a la Luna, pero que no llegó a aterrizar y está orbitando alrededor del satélite de la Tierra. Finalmente logra que los dos astronautas vuelvan a la Tierra, lo que fue recibido con sonoros aplausos por parte de los escolares.

Ocurrió tres cuartos de hora después de que se apagasen las luces y empezase la acción en el escenario. Con una ovación cerraron la función los alumnos de los diez colegios. Abandonaron entonces sus asientos entre elogios a la representación a la que acababan de asistir.

En la función estuvo presente la concejala delegada de Educación, Lourdes García, que cifró en cien las actividades complementarias que se ofrecen a los centros educativos. Destacó la edil la alta valoración de los colegios de esas propuestas municipales, que cuentan con una "alta participación". "Desde 2019 prácticamente se ha doblado", dijo. La próxima semana arrancarán la actividades vinculadas a la música y posteriormente las de títeres.

Tracking Pixel Contents