Mejoras en los espacios públicos
Este es el presupuesto que maneja Oviedo (hasta 2030) para reparar calles, aceras y caminos
El nuevo contrato de mantenimiento de vías aumentará un 63% la partida para disponer de una cuadrilla de operarios en cada distrito

Las obras de asfaltado realizadas en la calle Uría el pasado septiembre. | DAVID CABO
Oviedo redoblará a partir del verano sus esfuerzos para mantener en buen estado de revista sus calles, aceras y caminos rurales. La concejalía de Infraestructuras, liderada por el edil Nacho Cuesta, está tramitando un nuevo contrato de mantenimiento de vías, cuya previsión es invertir 18 millones de euros hasta 2030, un 63% más al año que hasta ahora, en reparaciones repartidas por todos los barrios y localidades. "Vamos a reforzar de manera exponencial el compromiso del equipo de gobierno con el cuidado de nuestras calles", asegura el segundo teniente de alcalde ovetense.
El nuevo contrato entrará en vigor en julio y saldrá a licitación, dividido en dos lotes: uno de 2,7 millones de euros anuales para el mantenimiento de aceras y calzadas en la zona urbana y otro de 900.000 euros al año destinados íntegramente a la puesta a punto de caminos en la zona rural.
Estos 3,6 millones de euros dedicados cada doce meses durante el próximo lustro suponen un importante incremento de fondos respecto al contrato todavía vigente, que contemplaba 900.000 euros cada ejercicio para pavimentar calzadas y caminos y 1,3 millones para trabajos de obra civil y albañilería. En total, 2,2 millones de euros. "Con esta mayor dotación presupuestaria contaremos con equipos específicos para cada uno de los seis distritos urbanos y los dos distritos rurales, a fin de lograr una atención más ágil y detallada a las demandas de los ciudadanos", explica Cuesta.
Además de los ocho equipos específicos repartidos por los distritos urbanos y rurales se contará con un equipo adicional de apoyo y refuerzo que se encargará de atender incidencias puntuales que requieran una intervención inmediata de la contrata municipal.
Mayor calado
El refuerzo de las partidas también se traducirá en la posibilidad de acometer actuaciones de más calado. "Este incremento económico nos va a permitir también acometer la reparación integral de calles y aceras y no realizar únicamente labores de mero mantenimiento, que en determinadas vías resulta insuficiente dado el deterioro y la antigüedad de las baldosas", desgrana el también edil de Planeamiento Urbanístico.
El contrato tendrá una duración de tres años, con la posibilidad de prorrogarlo durante dos más. La intención municipal, a priori, es completar un lustro con la misma adjudicataria encargada de mantener en perfecto estado de revista el estado de las vías públicas utilizadas a diario por miles de vecinos para realizar sus trayectos, tanto a pie como en vehículo motorizado.
El propio Alcalde, Alfredo Canteli, ha mostrado en más de una ocasión su intención de reforzar las partidas destinadas al mantenimiento de las vías ovetenses. "Hay algunos aspectos que debemos mejorar respecto al último contrato", insistió el regidor durante varias visitas a la zona rural, en la que admitió cierto descontento con el estado de los desbroces y el mantenimiento de los caminos.
Pavimentaciones
Más allá de este ambicioso y millonario contrato, el Ayuntamiento puntualiza que en el mismo no se incluyen las partidas anuales destinadas a pavimentaciones en el casco urbano. Sin ir más lejos, en 2024 se renovó el pavimento de 26 calles gracias a una partida de 1,45 millones de euros, en la que se incluyeron actuaciones por todos los distritos.
"Nuestra apuesta por el adecuado estado de las calles siempre ha sido una constante", reivindica Nacho Cuesta, convencido de que el nuevo contrato supondrá un salto cualitativo a la mejor conservación de los espacios públicos de la capital asturiana.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un autobús urbano de Oviedo sufre un aparatoso accidente en Trubia
- Oviedo tiene una estación de tren de tercera y dos de cuarta categoría: ni entre las 30 mejores del país
- Oviedo organiza un acto para ver el eclipse solar del sábado
- El colegio Santa María del Naranco cambiará de gestión tras 16 años
- Otro rearme para la industria asturiana: la fábrica de proyectiles que aumentará plantilla en Oviedo
- Cuenta atrás para la nueva residencia de lujo que abrirá junto al HUCA, en el barrio de La Corredoria: tendrá 119 plazas
- Alarma en la Ronda Sur de Oviedo: un coche arde de manera repentina y obliga a cortar dos carriles
- ¿Quién diseñó la urbanización de La Corredoria? Donde ahora se levantan edificios había no hace mucho praos con vacas