La carrera para conseguir un prestigioso reconocimiento internacional
Unánime apoyo político para que Oviedo sea Capital Europea de la Cultura
La Corporación al completo y el Principado coinciden en que la candidatura supondrá "un impulso" para Asturias, reforzando su programación y promoción

La fachada del teatro Campoamor. / LNE
Un respaldo político "unánime y total" –a la par que poco habitual– se presenta como uno de los principales estandartes para que Oviedo consiga el título de Capital Europea de la Cultural 2031. El consenso de todos los grupos municipales, unido al respaldo explícito del Gobierno del Principado son la mejor carta de presentación de cara a la reunión de cientos de representantes del sector cultural y creativo de la región convocada para mañana a las 19.00 horas en el Calatrava para acelerar el amplio proceso participativo con el que se aspira a configurar un plan estratégico a seis años vista que sirva de base para una candidatura ganadora, capaz de reforzar la programación y la promoción a nivel nacional e internacional.
Esta unión enorgullece al alcalde Alfredo Canteli, quien considera que la candidatura "es una gran oportunidad, independientemente de que seamos o no elegidos". El regidor llama a renovar la estrategia cultural "potenciando lo que ya tenemos y poniendo en marcha nuevas e innovadoras actuaciones que abran nuevos horizontes a la cultura ovetense y a su potencial económico y social". Todo ello, bajo el paraguas de un gran consenso. "Estamos ante una apuesta que cuenta con el apoyo unánime de todos los sectores políticos, sociales y culturales y esa unanimidad que es tan difícil de conseguir habitualmente tiene que ser el elemento tractor para que consigamos el mejor proyecto, capaz de convertir a Oviedo en una capital cultural de referencia", afirma.
Merecimiento
En esa carrera juega un papel fundamental el apoyo del Principado, garantizado por la consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez. "Es un proyecto que implica a toda Asturias para que nuestra identidad reciba el reconocimiento que se merece", sostiene la representante regional, subrayando que las cuentas regionales reservan este año 200.000 euros para contribuir al objetivo. "Creemos en la cultura como motor de desarrollo, integración, libertad y cohesión social", defiende Gutiérrez, añadiendo que "apoyar la candidatura es defender el derecho de la ciudadanía a una cultura accesible, profesionalizada y descentralizada".
A nivel municipal, el principal partido de la oposición, el PSOE, ve en esta candidatura "una oportunidad histórica" y muestra su respaldo, aunque considera que se debería haber comenzado antes el proceso participativo. "Hemos perdido muchos meses porque en noviembre de 2023 ya propusimos promover la candidatura y Canteli votó en contra, pero es necesario dar un impulso decidido a la candidatura, en programación, participación y en la definición de una estrategia clara", sostiene Llaneza, el cual pide "ambición" y ve potencial en Oviedo para lograr la capitalidad. "Oviedo tiene méritos de sobra, pero el gobierno debe dar la talla", indica.
Propuesta abierta
Para Gaspar Llamazares, portavoz de IU-Convocatoria por Oviedo, la capitalidad es "una buena oportunidad para un impulso estratégico a la cultura en Oviedo, mediante la ampliación del abanico cultural, la descentralización a barrios y zona rural y la participación del sector cultural y de colectivos y asociaciones ciudadanas". El edil insta a abrir la candidatura a toda Asturias, especialmente a Gijón y Avilés, y "apoyarse en los puntos fuertes del patrimonio, la música y la novela", además de la cultura asturiana y la cultura indiana.
Desde Vox, su portavoz, Sonsoles Peralta, destaca el "enorme potencial" cultural de Oviedo. Pide que se ponga en valor el Camino de Santiago, "y todos los elementos que conforman y confieren sentido al mismo, como la Cámara Santa", pues considera que "hacen de Oviedo un lugar único en Europa y el punto de partida del Camino Primitivo". Considera clave reivindicar la ópera, zarzuela y conciertos y da por hecho que la candidatura "servirá para reinventarse", respetando la tradición local.
En la misma línea, la concejala no adscrita, Elena Figaredo, redondea el respaldo unánime a la candidatura que competirá con, de momento, las de Burgos, Granada, Cáceres, Jerez de la Frontera, Toledo, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria y Pamplona. "Es una excelente oportunidad porque potenciará todas las expresiones culturales y las interconectará". A su modo de ver, esta candidatura supondrá "una mayor programación", que "también tendrá su repercusión en el turismo" y ayudará a dar a conocer fuera del Principado "la tradición asturiana".
- Hito para un concesionario ovetense: vende 300 coches a la Ertzaintza por 24 millones
- Estoy totalmente enamorada de Oviedo; me siento parte de la ciudad
- Oviedo despliega su 'Gran Hermano': estas cámaras te vigilarán si entras en la ciudad
- Gran ambiente en la nueva peatonalización
- Oviedo tiene una estación de tren de tercera y dos de cuarta categoría: ni entre las 30 mejores del país
- El millonario plan de Oviedo para ampliar zonas verdes: el lugar donde prevén una gran mancha natural
- Alarma en la Ronda Sur de Oviedo: un coche arde de manera repentina y obliga a cortar dos carriles
- El colegio Santa María del Naranco cambiará de gestión tras 16 años