Un proyecto con financiación estatal

Asturias en dos meses para cuarenta estudiantes brasileños

Jóvenes de entre 15 y 17 años han viajado desde Paraíba (Brasil) al Principado en un programa de intercambio académico y cultural que se extenderá durante nueve semanas

Recibirán clases en siete centros educativos de Oviedo, donde estudiarán 34 de ellos, y en una granja de Llanes

Los alumnos brasileños, junto a las autoridades, en el colegio Santa María del Naranco. | IRMA COLLÍN

Los alumnos brasileños, junto a las autoridades, en el colegio Santa María del Naranco. | IRMA COLLÍN

Oviedo

Con unos versos del poeta brasileño Carlos Drummond de Andrade fueron recibidos en el colegio Santa María del Naranco los cuarenta jóvenes del país sudamericano que ampliarán su formación académica en Oviedo y en Llanes durante las próximas nueve semanas. Jorge Encinas, director pedagógico del centro, dio la bienvenida a los alumnos, que tienen entre 15 y 17 años y que llegan a la región en el marco del programa de intercambio cultural diseñado por la Secretaría de Educación de Paraíba para los jóvenes del Estado brasileño.

"Veo caras de ilusión en los estudiantes que participan en esta hermosa aventura", indicó el docente, que agradeció a las familias que acogen a los jóvenes durante estas semanas su "compromiso". Al acto de bienvenida acudió el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, que les animó a "conocer la ciudad", que es "muy acogedora", y su patrimonio, visitando la Catedral y el Prerrománico, y a probar "el cachopo y la fabada". "Estáis en vuestra casa", indicó el regidor, que invitó a los estudiantes a conocer la Casa Consistorial.

Anthony Holanda, de 16 años, es uno de los jóvenes que llegaron el pasado lunes desde Brasil a Oviedo. "Espero aprender a hablar mejor español y perfeccionar mis conocimientos en el área que estudio, informática", aseveró. Esta es una "oportunidad muy buena", añadió el estudiante.

Por la izquierda, Charo Nieto, Anthony Holanda, Estefany Alves, Ryan de Andrade y Covadonga Folgueras. | IRMA COLLÍN

Por la izquierda, Charo Nieto, Anthony Holanda, Estefany Alves, Ryan de Andrade y Covadonga Folgueras. | IRMA COLLÍN

Primer programa en la región

Estefany Alves, también de 16 años, cursa las mismas enseñanzas. "Estoy muy contenta de participar en esta experiencia", manifestó. Al igual que su compañero, entre sus objetivos se encuentra el de profundizar en el conocimiento del castellano. Alves está alojada cerca del centro educativo. "Hasta ahora hemos conversado mucho", destacó sobre sus primeras horas en Oviedo.

Treinta y cuatro de los cuarenta alumnos cursarán sus estudios en Oviedo y los otros seis en Llanes. Acudirán a clase en siete centros privados de la capital del Principado y en una granja en Llanes. "Esto es un sueño para mí", aseguró Ryan de Andrade, de 17 años, que estudia Marketing en Paraíba. El joven agradeció iniciativas como el programa "Conexión mundo", que desarrolla el Estado brasileño de Paraíba, que ha permitido el viaje de 40 jóvenes.

El director pedagógico del colegio Santa María del Naranco, a la izquierda, y el alcalde, Alfredo Canteli. | IRMA COLLÍN

El director pedagógico del colegio Santa María del Naranco, a la izquierda, y el alcalde, Alfredo Canteli. | IRMA COLLÍN

Esta es la primera vez que el intercambio se desarrolla en Asturias. "Se hizo en otras zonas de España como en Deusto o en Salamanca", remarcó Covadonga Folgueras, representante de la organización Inside Spain, que ha organizado el programa en Asturias. El objetivo es "el crecimiento personal a través del conocimiento de la lengua y la cultura y de viajar", explicó.

Otro intento

Folgueras, de ascendencia asturiana, fue clave para que la iniciativa se desarrolle por primera vez en Asturias. "Empecé a trabajar con Charo Nieto, coordinadora de la organización en Asturias", relató. Los jóvenes que se han trasladado estudian enseñanzas relacionadas con la informática, las ventas, la logística, la música, la agroeconomía, la construcción y las energías renovables.

Asistentes a la bienvenida celebrada en el salón de actos del centro educativo ovetense. | IRMA COLLÍN

Asistentes a la bienvenida celebrada en el salón de actos del centro educativo ovetense. | IRMA COLLÍN

Covadonga Folgueras agradeció al colegio Santa María del Naranco, que "fueron los primeros que nos abrieron las puertas en el Principado". Ya hace tres años hubo un primer intento para desarrollar el programa, que contaba también con el apoyo del centro, pero finalmente no se pudo realizar.

Los jóvenes conocieron el pasado lunes a las familias con las que convivirán durante más de dos meses. En casa de José Vázquez, el expolicía local de Oviedo más conocido como "el Poli Marchoso", que enseñaba seguridad vial en los colegios, se alojan dos de los chicos. Ambos acudirán a clase durante estas semanas en la escuela de música Divertimento. "Les gusta el arte y les indicaré qué pueden visitar en Oviedo", dijo. También prevé que puedan conocer algún rincón del Occidente.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents