Una industria pionera del municipio
Los aprendices de la Fábrica de Armas de Trubia celebran 175 años de legado
El pistoletazo de salida de la conmemoración tendrá lugar a fin de mes en Madrid con actos con Santa Bárbara Sistemas y en el Instituto de Ingeniería

Un grupo de antiguos alumnos de la Fábrica de Armas, ante el "Monumento al aprendiz", en la plazoleta de Trubia, en una foto de archivo. |
Los aprendices de la Fábrica de Armas de Trubia inician este mes la celebración de los 175 años de legado de una escuela de la que salieron un centenar largo de promociones y unos tres mil alumnos. Un aniversario redondo que promueve la Asociación de Antiguos Alumnos de la Escuela de Aprendices de la Fábrica Nacional de Trubia, que acaba de firmar un acuerdo de colaboración y patrocinio con GDELS-Santa Bárbara Sistemas, que tendrá protagonismo desde el minuto uno de esta efeméride, con una amplia programación, donde habrá un ciclo de conferencias en el Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA), además de actos en Madrid, Trubia y los municipios que tienen una estrecha vinculación con la fábrica armera, como es el caso de Grado, Las Regueras y Candamo.
El pistoletazo de salida a la conmemoración del 175.º aniversario de la Escuela tendrá lugar dentro de dos semanas, el 25 de febrero, en Madrid, donde la asociación de Antiguos alumnos hará entrega del título de miembro de honor a Juan Escriña, director general de Santa Bárbara Sistemas, en representación de la Fábrica de Armas. Los estatutos de la entidad no permiten que esa distinción recaiga en una entidad, como es el caso de la Fábrica de Armas de Trubia, de ahí que se haya concedido a su máximo dirigente o responsable. "Lo más valioso que tiene una empresa, y más una empresa líder en tecnologías para la defensa como la nuestra, es su equipo humano y el nuestro es heredero, en gran medida del buen hacer de la Escuela de Aprendices y su prolongación en el tiempo gracias a los muchos que continuaron su desarrollo profesional en la fábrica, transmitiendo sus conocimiento y valores, potenciando los de la propia empresa", valora Juan Escriña sobre el significado de esta conmemoración. Ese mismo día, el Instituto de Ingeniería de España será escenario de un acto sobre el 175 aniversario del "Resurgimiento de la Fábrica Nacional de Trubia y la creación de su escuela de aprendices por el artillero Francisco Antonio Elorza y Aguirre", en el que intervendrán Francisco García Blanch, quien hablará sobre el restablecimiento de la actividad fabril armamentística a partir de 1940 y Roberto Suárez, presidente de la asociación histórico cultural trubieca El Volcán, que abordará lo que era un día en la Escuela de Aprendices. La presentación de este acto en Madrid correrá a cargo de José Antonio Díaz Mongil, quien además de ser presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos, en su calidad de aprendiz, pasó por todos los escalones de la Fábrica: fue Premio Elorza, como número uno de su promoción, la 1964-1968, lo que le valió una beca para realizar estudios superiores en la Escuela Superior de Madrid; como Ingeniero de Armamento fue destinado a Trubia como jefe de ingenieros en una trayectoria profesional que le llevaría luego a la dirección de la Fábrica de Armas de La Coruña antes de ser responsable de Transformación Industrial de Santa Bárbara Sistemas. "Y todo salió de la Escuela de Aprendices de Trubia", subraya.
Ciclo en el RIDEA, en marzo
Uno de los platos fuertes del 175.º aniversario tendrá su epicentro en el RIDEA, en Oviedo, que acogerá en marzo un ciclo de tres conferencias, los días 13, 20, y 27, sobre el General Elorza, la historia de la Escuela de Aprendices y el presente y futuro de la Formación Profesional desde Trubia, a cargo de Roberto Suárez, José Antonio López y Francisco Díaz de Otazu Güerri, respectivamente. A finales de mayo está previsto un ciclo de conferencias en el Teatro de Trubia mientras que a finales de junio habrá una exposición de fotos de la Escuela y de efectos y uniformes en la Delegación de Defensa de Oviedo, que en julio llegará a Trubia. También colaborarán en diversos actos entidades de Trubia, como el equipo de fútbol del Juvencia, la Asociación de Patrimonio Histórico de Trubia (APHIT) y el grupo de baile Nocéu y los ayuntamientos de Oviedo, Grado, Las Regueras, Candamo, Mieres y Avilés y la Delegación de Defensa, entre otros. n
Un año de programación
- El 175º aniversario de la creación de la Escuela de Aprendices de la Fábrica Nacional de Trubia tendrá una amplia programación a lo largo de todo el año con conferencias y exposiciones en Madrid, Oviedo y en varios municipios de Asturias.
- Trubia será el epicentro de la celebración, con diversos actos en los meses de mayo, julio con motivo de las fiestas y octubre.
- Un autobús urbano de Oviedo sufre un aparatoso accidente en Trubia
- Oviedo tiene una estación de tren de tercera y dos de cuarta categoría: ni entre las 30 mejores del país
- Oviedo organiza un acto para ver el eclipse solar del sábado
- El colegio Santa María del Naranco cambiará de gestión tras 16 años
- Otro rearme para la industria asturiana: la fábrica de proyectiles que aumentará plantilla en Oviedo
- Cuenta atrás para la nueva residencia de lujo que abrirá junto al HUCA, en el barrio de La Corredoria: tendrá 119 plazas
- Alarma en la Ronda Sur de Oviedo: un coche arde de manera repentina y obliga a cortar dos carriles
- ¿Quién diseñó la urbanización de La Corredoria? Donde ahora se levantan edificios había no hace mucho praos con vacas