Un proyecto educativo muy demandado
El Principado da luz verde a la licitación del colegio especial de Montecerrao
El Gobierno regional modifica el límite de gasto para agilizar el inicio de unas obras "que ya deberían estar en marcha", tras las protestas de las familias

Lydia Espina, consejera de Educación, con Julio Vallaure, director general de Infraestructuras y Tecnologías Educativas, el día de la presentación del proyecto. | FERNANDO RODRÍGUEZ
El consejo de Gobierno del Principado selló ayer un acuerdo que permitirá poner en marcha el proceso de licitación de las obras de construcción del colegio de Educación Especial de Montecerrao, un centro que sustituirá al de Latores y que viene siendo demandado con firmeza e insistencia desde hace años por las familias con niños que necesitan este tipo de servicios.
El desbloqueo de este proyecto educativo se produce al aprobarse la modificación del límite vigente de gasto plurianual del programa para educación especial y otras necesidades educativas especiales. El futuro colegio de Montecerrao tiene destinada una partida de 2,27 millones de euros en el presupuesto de este año, pero la exoneración del límite de gasto afectará a los ejercicios 2026 y 2027, en los que se contemplarán sendas partidas de 12,2 y 7,5 millones respectivamente. La inversión global asciende a 22 millones de euros, incluidas la asistencia técnica y la coordinación de seguridad y salud para llevar a cabo el proyecto. El plazo de ejecución de la obra es de 24 meses y el centro estará operativo en el año 2027, según los plazos que baraja el Principado.
El paso adelante del Gobierno regional para agilizar el proyecto se produce tras el ultimátum planteado por las familias del centro de Educación Especial de Latores, que ya no están dispuestas a aceptar los "continuos retrasos" y han convocado una serie de movilizaciones para exigir que se inicie de forma urgente la construcción del nuevo equipamiento de Montecerrao, "que ya debería estar en marcha", y una reforma integral del centro al que acuden actualmente sus hijos, que según denuncian, se encuentra "en total abandono".
La primera de las concentraciones de protesta organizada por los padres de Latores tuvo lugar el pasado día 3 de febrero. Con fotografías del estado actual del centro de Latores y de la parcela en la que ya se tendría que haber iniciado la obra del nuevo centro, en Montecerrao, se inició la protesta organizada por la Ampa (Asociación de Madres y Padres), a la que acudieron representantes de todos los grupos de la Junta General a excepción del PSOE. Los padres de Latores amenazaron ese día con manifestarse ante la Junta General los primeros jueves de mes. De hecho, ya están convocadas protestas para el 6 de marzo y el 3 de abril "ante la nula intención de escuchar por parte de la consejería de Educación".
- Hito para un concesionario ovetense: vende 300 coches a la Ertzaintza por 24 millones
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Oviedo: 3.000 metros cuadrados y parking propio
- Oviedo despliega su 'Gran Hermano': estas cámaras te vigilarán si entras en la ciudad
- Estoy totalmente enamorada de Oviedo; me siento parte de la ciudad
- Gran ambiente en la nueva peatonalización
- En las ruinas del 'infierno abandonado' del viejo HUCA: fentanilo y morfina, máquinas millonarias saqueadas...
- El millonario plan de Oviedo para ampliar zonas verdes: el lugar donde prevén una gran mancha natural
- Al nuevo Palacio de los Deportes de Oviedo 'solo le quedan remates' y así luce en su interior: su apertura ya tiene fecha