Un acuerdo para un ámbito de 334.000 metros cuadrados

Oviedo desbloquea la construcción de 1.809 pisos en Las Campas y Paniceres

La junta de compensación ingresará 4,5 millones a Oviedo para que ejecute el vial de conexión con la carretera de San Claudio

Una parcela en venta en la calle Luis José de Ávila.

Una parcela en venta en la calle Luis José de Ávila. / Fernando Rodríguez

Oviedo

Trece años después, hay acuerdo. La junta de compensación de Las Campas-Paniceres abonará 4,5 millones de euros para la construcción de los viales que se había comprometido a realizar y nunca llegaron a ejecutar por diversos problemas técnicos y por otras incertidumbres como que el futuro trazado de la Ronda Norte pudiese afectarles de lleno. Esta garantía desbloquea el potencial de edificación para todo el ámbito, un total de 1.809 viviendas, en ese gran espacio vacío que permanece entre La Florida y Las Campas y que trepa tímidamente hacia la falda del Naranco por San Lázaro de Paniceres. Conocedores de la nueva situación, algunos promotores inmobiliarios ya se han dirigido al Ayuntamiento con la idea de preparar los permisos de cara a la construcción de pisos.

La idea originaria contemplaba una conexión con dos puntos de paso para unir las parcelas desde las cercanías del recinto ferial de La Florida hasta la carretera de San Claudio a través de un viaducto que salvase las vías del tren y un acceso a la altura de una de las glorieta que da entrada a Las Campas.

Fue en julio de 2008 cuando el pleno del Ayuntamiento, liderado por aquel entonces por Gabino de Lorenzo, aprobó definitivamente el plan parcial del ámbito urbanizable. La actuación se cifra en veinticinco parcelas que alcanzan los 334.000 metros cuadrados. De ellos, 270.942 están catalogados como suelo público divididos en 100.233 de espacio libre público, 82.252 destinados a equipamientos, 75.219 para espacio viario y 13.362 para áreas de juegos infantiles. Los 63.062 restantes se reparten en 53.854 para edificación residencial abierta y 5.593 para viviendas unifamiliares. El objetivo es la construcción de 1.809 viviendas.

Fueron precisamente esos viales los que enquistaron el problema en 2012, un bloqueo que llega hasta estos días a pesar de que la zona lleva años urbanizada. De hecho, muchas de sus calles ya han sido nombradas y el año pasado, se produjo la inauguración de algunas tras largas esperas por las placas. Entre ellas, las que homenajean al fotógrafo José Manuel Nebot, al jurista José Manuel Buján y al exconcejal Juan Álvarez. El ámbito también se extiende por los alrededores del instituto de La Florida hasta llegar al hórreo a la entrada de San Lázaro de Paniceres –se encuentra en estado de ruina– y hasta alcanzar al recinto ferial de La Florida.

Cuesta: "Llevamos muchos meses negociando y es un acuerdo francamente positivo"

Ahora, el Ayuntamiento ha llegado a un acuerdo con la junta de compensación para que abonen a las arcas municipales 4,5 millones de euros y será la administración local la que en un futuro ejecutará la conexión. Esta adenda al convenio ya sido aprobado inicialmente esta semana por la junta de gobierno y, después, se someterá el expediente a un proceso de información pública por el plazo de un mes mediante edictos que se publicarán en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), en la sede electrónica municipal, en el tablón municipal de edictos y en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia. "Llevamos muchos meses negociando y este es un acuerdo francamente positivo para la ciudad", subraya el segundo teniente de alcalde, Nacho Cuesta.

A renglón seguido, justifica que el Ayuntamiento ingresará una cantidad importante de dinero y, de esta forma, "se desatasca la construcción de 1.809 viviendas previstas en el ámbito".

Algunas de las parcelas lucen carteles para su venta y para otras, el Ayuntamiento ya ha recibido los primeros proyectos de edificación. De esta forma, subraya el edil Cuesta, están en marcha los expedientes que permitirán la construcción de los edificios: "Debido a las dificultades técnicas no se podía comenzar el desarrollo, pero ahora ya todo está solucionado".

Estos planes privados se suman a otras inversiones públicas en la zona. Desde septiembre funciona el demandado instituto de La Florida al que volverán los obreros para subsanar las deficiencias halladas en estos primeros meses de clases. Y el Ayuntamiento acomete en el recinto ferial de La Florida –el espacio lleva pendiente de inauguración desde 2023– la ejecución de un local hostelero de 170 metros cuadrados de superficie.

Otro de los proyectos es la construcción del campo de rugby en San Lázaro de Paniceres. Una promesa con la que la candidatura del PP, liderada por Alfredo Canteli, se presentó a las municipales de mayo de 2023 . El primer paso para el nuevo campo es la licitación de un contrato de 79.980,48 euros dividido en cinco lotes y que ya ha sido parcialmente resuelto.

La empresa Sukunfuku Studio ha sido propuesta para la redacción de proyecto básico y de ejecución por 15.800 euros más IVA. Por su parte, Inspyra Servicios Técnicos tiene la dirección de ejecución de las obras por 14.500 euros y para la coordinación de seguridad y salud de las obras por 4.000 euros. El informe geotécnico ha quedado desierto.

Viviendas públicas

Unos cientos de metros más allá del ámbito donde se construirán las 1.809 viviendas, se encuentra una de las cuatro parcelas que el Ayuntamiento cederá al Principado para el desarrollo de viviendas de promoción pública. La mayor de las promociones se hará en La Lloral,en San Claudio, donde se prevé la construcción de 180 pisos de alquiler asequible, completando así el cupo mínimo de 300 acordado en el pacto.

También se ha elegido como reserva, por si surgieran complicaciones administrativas un solar en Las Campas-Paniceres con capacidad para construir 132 viviendas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents