Proyecto para favorecer la integración laboral en el municipio
Dos escuelas taller contratarán a 82 desempleados jóvenes durante un año
Los beneficiarios de ambos programas recibirán formación y se encargarán de rehabilitar el teatro de Pumarín y el centro social de Tudela de Agüeria

El teatro de Pumarín, durante un acto organizado por Clowntigo el año pasado. | DAVID CABO
Ofrecer formación y empleo durante un año a 82 parados de menos de 30 años para favorecer su inserción en el mercado laboral, gracias a una inversión de dos millones de euros. Ese es el objetivo de las dos nuevas escuelas taller municipales impulsadas por la concejalía de Economía, Transformación Digital y Políticas Sociales. Los beneficiarios de esta iniciativa para la que se abrirán inscripciones en los próximos días tendrán como objetivo abordar ambiciosas reformas en la Escuela de Teatro "José Antonio Lobato", en Pumarín, y el centro social de Tudela de Agüeria, además de rematar las obras iniciadas por un plan de empleo anterior en el centro social de Piedramuelle.
La Junta de Gobierno aprobó ayer en sesión extraordinaria los expedientes de ambas escuelas taller denominadas "Rehabilitación de la Escuela de Teatro de Pumarín" y la Escuela Taller "Rehabilitación del Centro Social de Tudela de Agüeria I". En ambos proyectos se comienza con una primera fase formativa, en la que recibirán además una beca, y para la segunda fase, en la que llevarán a cabo las obras o servicios determinados, serán contratados por las entidades promotoras, completando así la formación con la práctica profesional. Los procesos de selección comenzarán en próximas fechas.

El centro social de Tudela de Agüeria, durante una charla sobre el cubo marrón, el año pasado. | LNE
La escuela taller que rehabilitará el edificio del centro social de Tudela de Agüeria contará con 38 alumnos, que también culminarán las obras de Piedramuelle. Una vez pasados los doce meses de contrato, los alumnos obtendrán los certificados de Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción, de Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos, de Operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica y de Trabajos de carpintería y mueble. El presupuesto de este proyecto asciende a un millón de euros, de los cuales la aportación municipal es de 272.000 euros.
La escuela taller del teatro de Pumarín contratará a otros 44 parados que se encargarán de reformar el patio de butacas, el escenario y las salas de ensayo. Cuando terminen, los trabajadores obtendrán certificados en cortinaje y complementos de decoración, en operaciones auxiliares de tapizado de mobiliario y mural, en montaje de muebles y elementos de carpintería, y en promoción turística local e información al visitante. En este caso, el presupuesto será de 1,04 millones, con una aportación por parte del Ayuntamiento de 168.245 años. El resto de fondos llegará de otras administraciones.
Herramienta fundamental
La concejala de Economía, Transformación Digital y Políticas Sociales, Leticia González, destacó ayer la importancia de estos programas para seguir por la senda de la creación de empleo registrada por el municipio en los últimos años. "Hemos cerrado 2024 con unos datos de empleo muy positivos, pero somos muy ambiciosos en este sentido y queremos seguir mejorando los datos y todos los proyectos que se ponen en marcha desde el servicio de Empleo son una herramienta fundamental para dar opciones a los jóvenes y a los mayores, para que nadie se quede atrás", destacó la representante del gobierno municipal de Alfredo Canteli.
- Un autobús urbano de Oviedo sufre un aparatoso accidente en Trubia
- Oviedo tiene una estación de tren de tercera y dos de cuarta categoría: ni entre las 30 mejores del país
- Oviedo organiza un acto para ver el eclipse solar del sábado
- El colegio Santa María del Naranco cambiará de gestión tras 16 años
- Otro rearme para la industria asturiana: la fábrica de proyectiles que aumentará plantilla en Oviedo
- Cuenta atrás para la nueva residencia de lujo que abrirá junto al HUCA, en el barrio de La Corredoria: tendrá 119 plazas
- Alarma en la Ronda Sur de Oviedo: un coche arde de manera repentina y obliga a cortar dos carriles
- ¿Quién diseñó la urbanización de La Corredoria? Donde ahora se levantan edificios había no hace mucho praos con vacas