La recuperación de una zona en abandono

Proyectan tres bloques con 118 pisos junto al Carlos Tartiere

La unidad de gestión Rector Leopoldo Alas reconvertirá las parcelas que rodean el parque Juan Mata y creará un nuevo vial

Vista aérea del Carlos Tartiere.

Vista aérea del Carlos Tartiere. / IRMA COLLIN

Oviedo

La promoción de viviendas continúa en la capital asturiana. La unidad de gestión Rector Leopoldo Alas, ubicada en uno de los laterales del estadio Carlos Tartiere y contigua al parque Juan Mata, prevé reconvertir las parcelas sin uso en 118 viviendas repartidos en tres edificios. Sólo se mantendrán en la zona las tres viviendas unifamiliares que se encuentran en buen estado y fueron construidas en 1996; el resto, será todo realizado de nuevo. Así consta en la memoria descriptiva y justificativa del estudio detalle de la unidad de gestión Rector Leopoldo Alas realizada por el Estudio Norniella y fechada a finales del año pasado.

Toda la documentación consta de más de setenta páginas y donde se detalla la ubicación de los tres edificios, que tendrán una altura máxima de seis pisos y se harán sobre un ámbito de 11.600 metros cuadrados. El parque Juan Mata quedará intacto junto a su parque canino. A su vera están los tres adosados que se mantendrán y a una distancia mínima de quince metros se hará el primer inmueble. Su fachada principal se orientará a la calle 3 de abril de 1979.

El segundo estará a una distancia de otros quince metros del anterior. La fachada, también, dará hacia esa vía contigua a la calle Rector Leopoldo Alas hijo y por la que cada día transitan vecinos de la calle Fuertes Acevedo para acceder a sus garajes.

El último edificio se ubicará entre el cruce de la calle Ricardo Vázquez Prada, la calle Alejandro Casona y la calle Jabalí. Es decir, la zona donde muchos conductores aparcan sus vehículos cuando juega el Real Oviedo en el Carlos Tartiere o en San Mateo durante los conciertos que se realizan en la explanda del estadio. Su cercanía con La Ería y el "gran tránsito" que congrega, provoca que la propuesta incluya ocupar la planta baja con locales comerciales.

No será lo único que se haga. La intención es ampliar el acceso de la calle Rector Leopoldo Alas hijo y dar una solución de remate a la trasera de edificaciones de la calle Fuertes Acevedo a través de la proyección de un viario de 18 metros, que continuará sirviendo para entrar en los parkings ya existentes. También será zona de paso para los nuevos vecinos y canalizará el flujo del tráfico a través de la calle jabalí hacia la calle Alejandro Casona, así como el número de personas que caminan por la zona.

De igual forma, se regulariza la conexión de la calle Ricardo Vázquez Prada con la calle Alejandro Casona así como la conexión entre la calle Fuertes Acevedo y la calle Jabalí, bloqueada en su estado actual. La ejecución de la urbanización tendrá un coste de cerca de 800.000 euros, según los cálculos hechos por los redactores de la documentación.

Ingresos

Los informes del estudio detalle estiman que cada año el Ayuntamiento ingresará una media de 71.511 euros. De ellos, 54.450 euros serán del impuesto sobre Bienes Inmuebles con una media de 450 euros por vivienda. Además, se prevé una cuantía de 17.061 euros de impuesto sobre vehículos de tracción mecánica a una media de 141 euros por cada uno. En estos cálculos no se han contado otros posibles pagos derivados de la implantación de diferentes actividades económicas u ocupaciones del espacio público como vados o terrazas.

Esta unidad de gestión no es la única que está en la actualidad en marcha. La junta de compensación de Las Campas-Paniceres prevé la construcción de 1.809 viviendas entre el recinto ferial de La Florida y Las Campas y que trepa tímidamente hacia la falda del Naranco por San Lázaro de Paniceres. Este planeamiento se ha desbloqueado en la última semana gracias al acuerdo a que ha llegado el Ayuntamiento con los promotores para que abonen a las arcas municipales 4,5 millones de euros tras no construir los viales de conexión con la carretera de San Claudio. Será la administración local quien los haga en el futuro.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents