Los proyectos para transformar el centro de la ciudad
La "obra gigantesca" de la plaza de La Escandalera durará dos años
El Alcalde aparca la peatonalización de Fruela y el Rosal hasta después de la reforma de la plaza y el parking subterráneo, que prevé licitar "muy pronto"

Infografía que recrea cómo quedará la plaza de La Escandalera tras su reforma.
La reforma de la plaza y el parking subterráneo de la Escandalera conllevará una "obra gigantesca" con una duración estimada "de año y medio o dos años". Así lo aseguró este miércoles el Alcalde, Alfredo Canteli, al referirse a un proyecto que, según explicó, dejará temporalmente aparcada la previsión de extender la ya casi completada peatonalización del eje de Mendizábal, Ramón y Cajal y Pozos a Fruela y un tramo del Rosal. "Es aconsejable esperar y rematarlo todo después de hacer la gran plaza", afirmó el regidor.
A juicio de Canteli, acometer ahora la segunda fase de las peatonalizaciones sería "una aberración", pues podría suponer un obstáculo para los trabajos de transformación de la Escandalera, cuyos pliegos de contratación confía en aprobar "muy pronto".
El regidor ve prioritario acometer esta obra para reestrenar un gran aparcamiento subterráneo céntrico, al que se pueda entrar y salir desde las inmediaciones del Campoamor, sin necesidad de infringir las restricciones de la futura zona de bajas emisiones.
Tess Defence
Canteli también se refirió a las posibilidades de que Oviedo acoja la futura planta de blindados complementaria a la fábrica de armas de Trubia que el consorcio Tess Defence quiere ubicar en Asturias. A este respecto, confirmó que han ofrecido al grupo compuesto por Indra, Santa Bárbara Sistemas, Sapa y Escribano los terrenos de la antigua fábrica de Loza y otra vieja factoría anexa sin recibir respuesta. "Están con muchos cambios en la empresa y parece que ahora mira para otro lado", valoró el regidor, dejando entrever un posible interés de instalar la planta en otro municipio.
Además, el regidor mostró su intención de convertir el Palacio de los Niños en "un gran centro cultural", donde dar cabida a actividades culturales, teatrales y otras disciplinas artísticas.
"Tenemos 40.000 ofertas para hacer cosas allí", apuntó, aclarando que dicho recinto "se está masticando poco a poco" y no descarta "hacerlo por fases", debido al gran volumen de inversiones previstas por su gobierno. "Tenemos inversiones multimillonarias como el Palacio de los Deportes y antes del verano esperamos comenzar con la pista de atletismo", apuntó el regidor.
Por último, Canteli volvió a valorar como "muy positivo" el encuentro mantenido el martes con la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, para solicitarle su respaldo a la candidatura de Oviedo Capital Europea de la Cultura 2031. "Dijo que al 100% colaboraría con nosotros", sostuvo el edil carbayón, adelantando que en próximas fechas visitará otros municipios en busca de apoyos.
- Un asturiano gana el bote de Pasapalabra: 1,5 millones
- Récord absoluto de población en Oviedo: llega a 226.147 habitantes y uno de cada diez vecinos ya es inmigrante
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir
- El esperado derribo de los edificios del viejo HUCA empezará 'la semana que viene', anuncia el Principado
- Detenido tras dar un bastonazo a un empleado de una entidad bancaria en Oviedo
- ¿Qué tesoros se pueden encontrar en el Calatrava? Su hall se ha convertido en un baúl de los recuerdos
- El hombre que convivía con el cadáver de su madre en La Corredoria duerme en casa de unos vecinos (tras pasar una noche en la calle) y viste con ropa de los Servicios Sociales
- General Dynamics responde a Indra y a los temores de la plantilla de Santa Bárbara: 'Trubia pasó de lo obsoleto a ser puntera