Las inversiones para la transformación de la ciudad

La obra de la margen izquierda de la "Y" en Oviedo costará seis millones de euros

El proyecto es el de mayor cuantía de los quince presentados por el gobierno local para optar a 12 millones de ayudas de los fondos FEDER hasta 2027

La obra de la margen izquierda de la "Y" en Oviedo costará seis millones de euros

La obra de la margen izquierda de la "Y" en Oviedo costará seis millones de euros / LNE

Oviedo

Las obras de la margen izquierda de la salida de Oviedo por la «Y», llamadas a completar la transformación de la principal puerta de entrada a la capital asturiana, costarán seis millones de euros. Esa es la cuantía estimada por el Ayuntamiento en la relación de quince actuaciones que presentará ante Bruselas para optar a 12 millones de ayudas de la convocatoria de los fondos FEDER del periodo 2021-2027. La del bulevar de Santullano será la mayor de las inversiones, cuyo montante alcanzará los 20 millones de euros, seguida de los 4,9 millones que se invertirán en crear los centros sociales integrados de La Florida, Campomanes y La Corredoria.

Esta batería de proyectos conforma el Plan de Actuación Integrado (PAI) elaborado conjuntamente por las concejalías de Participación Ciudadana, Economía e Infraestructuras recibió luz verde en la última Junta de Gobierno ordinaria, después de su presentación a todos los grupos municipales y la realización de una encuesta ciudadana para conocer la opinión sobre los mismos.

El PAI de Oviedo está compuesto de tres grandes estrategias. La primera, denominada «Oviedo por la Ciudadanía», contempla una decena de obras repartidas asimismo en seis apartados. El epígrafe sobre la creación de los centros integrados se lleva el mayor esfuerzo económico, con 3,22 millones para el de La Corredoria, 1,1 millones para el de La Florida y 545.000 euros para poner uno en marcha en la calle Campomanes. También se contempla un apartado con tres actuaciones en las Unidades de Trabajo Social (UTS) de Campomanes (784.000 euros), Vallobín (195.000) y El Cristo (137.000). Las otras cuatro inversiones de este bloque corresponden a la adecuación del centro juvenil de Santullano (460.000 euros), el Proyecto Integral de Atención Ciudadana (600.000), un proyecto de integración de migrantes y personas solas (200.000) y la creación de un centro de formación ocupacional y promoción empresarial de Ventanielles (1.435.000 euros).

El segundo bloque del Plan, titulado «Oviedo + Próximo Integración Espacial y medio Ambiente», está integrado por los seis millones de la obra de la margen izquierda de la autopista, la reurbanización de la Ronda Sur, presupuestada en tres millones, y el carril bici que unirá Rubín con La Corredoria tras una inversión de 1,18 millones de euros.

Infraestructuras

El último bloque, «Conecta Oviedo. Infraestucturas y Gestión Digital Sostenible», contempla un millón de euros repartido en dos partidas de 500.000 euros, dirigidas a la «mejora de infraestructuras de comunicación de la red urbana» y un proyecto para mejorar la «gestión de contenidos digitales» municipales.

El concejal de Participación y primer teniente de alcalde, Mario Arias, destacó tras la aprobación del plan elaborado conjuntamente con las concejalías de Nacho Cuesta y Leticia González los efectos positivos que podría tener para el futuro de la ciudad. «Nos encontramos ante una oportunidad única de conseguir una financiación europea trascendental para dar continuidad a la modernización y transformación que estamos acometiendo en Oviedo», declaró. n

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents