El Instituto Universitario Fernández-Vega sopla diez velas: "Es uno de los mejores ejemplos de colaboración pública-privada en la esfera sanitaria"

El rector, Ignacio Villaverde, define la entidad como una "herramienta ejemplar" para "velar por la salud de las personas"

Oviedo

El Instituto Universitario Fernández-Vega (IUFV) sopló ayer sus diez primeras velas, diez llamas festejadas sobre una base colaborativa con la Universidad de Oviedo. Se hizo con un acto conmemorativo, desarrollado en el salón de actos del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV), donde ambas entidades se congratularon de mantener viva una relación de tan "fructífero" trabajo. Así lo transmitieron sus respectivos dirigentes, Luis Fernández-Vega, presidente del IUFV, e Ignacio Villaverde, rector de la entidad universitaria. "Por otros diez años de colaboración, por lo menos, y que los veamos", dijeron ambos, como broche final, mientras Fernández-Vega entregaba a Villaverde una placa conmemorativa del aniversario.

En la ceremonia, enmarcada en la III Semana de la Fundación de Investigación Oftalmológica (FIO), que auspicia el IOFV, Luis Fernández-Vega aseguró que la creación del instituto universitario supuso un "espaldarazo moral" para el trabajo investigador y docente. El reputado oculista y director médico, a su vez, del IOFV, subrayó también el "ensanche" de espacios de colaboración con la Universidad de Oviedo, que "no han parado de crecer". "Estoy convencido de que este es uno de los mejores ejemplos de colaboración público-privada en la esfera sanitaria que nos es más próxima", estimó el especialista ocular.

El rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, puso el foco en que el IUFV es una muestra de "cuánto bueno se hace cuando Universidad y empresa se ponen a trabajar juntos". El decano mayor elogió a la familia Fernández-Vega y quiso transmitir su enhorabuena por el "rotundo éxito" logrado por la institución mixta. Villaverde relató que asistió al nacimiento del IUFV hace una década, momento en el que Santiago Gotor, presente en el público, era el rector ovetense. Villaverde definió al instituto, además, como una "herramienta ejemplar" para "velar por la salud de las personas".

A nivel más personal, el máximo dirigente universitario ensalzó la figura de Luis Fernández-Vega y aseguró que es un "orgullo" contar entre sus filas con él como catedrático. Un hecho que "anima" a la entidad educativa a "mantener" esta colaboración "en beneficio de la sociedad".

Mesa redonda de médicos

El encuentro se completó con una mesa redonda, moderada por Jesús Merayo, director del IUFV. En el coloquio, varios médicos abordaron la cuestión ocular en una charla titulada "Investigación y docencia al servicio de la oftalmología mundial".

José Alfonso, oftalmólogo e investigador del IUFV, compartió en el panel algunos hitos alcanzados últimamente desde la perspectiva de la oftalmología clínica. Por su parte, la doctora Susana del Olmo incidió en el progreso de la investigación científica. Por último, la también doctora Montse García fue proclive a hablar de la importancia de la colaboración con la Universidad.

Tracking Pixel Contents